Derecho de autor

Colombia merece una reforma integral al derecho de autor

Por María Juliana Soto, con la colaboración de Carolina Botero y Juan Diego Castañeda. El texto presentado por el gobierno nacional de Colombia para reformar la ley 23 de 1982 en materia de derecho de autor y derechos conexos, nos arrebata de las manos la posibilidad de actualizar, mejorar y equilibrar nuestro sistema de derecho […]

Leer más

¡Extendimos plazo para que Liberen la cultura en las regiones de Colombia!

  Actualización, martes 18 de octubre. La defensa por el acceso al conocimiento, la cultura y la información es uno de los ejes principales de nuestro trabajo en Fundación Karisma. Teniendo en cuenta que una nueva reforma al derecho de autor es parte de la agenda pública actual, queremos acercarnos a otras regiones para que […]

Leer más

Participemos en la 2da Comentatón a #LeyLLeras 5 o Reforma al derecho de autor

Un nuevo capítulo de la saga de la Ley Lleras, donde se busca actualizar la normativa colombiana en derecho de autor y podemos aprovechar el tiempo ganado para construir comentarios y presentarlos al gobierno Santos. Sabemos que se trata de un tema complejo y por eso necesitamos sumar conocimientos, estrategias y resolver dudas entre todas las […]

Leer más

¿Cómo estuvo la primera Comentatón a #LeyLleras?

El martes pasado, 6 de septiembre, se llevó a cabo el Primer Comentatón sobre la reformar al Derecho de Autor o Ley Lleras realizado  por la Fundación Karisma, RedPatodos y La Fundación Conector. Un ejercicio de participación ciudadana que propone una metodología para debatir y compartir ideas sobre la nueva versión del proyecto de Ley […]

Leer más

Después de 3 años, la Ley Lleras prácticamente no cambió

Por Carolina Botero El pasado 8 de agosto, los Ministerios de Comercio e Interior (Dirección Nacional de Derecho de Autor) publicaron para comentarios una nueva versión del proyecto de Ley “Por el cual se modifica la Ley 23 de 1982 y se adiciona la legislación nacional en materia de derecho de autor y derechos conexos”. […]

Leer más

Bibliotecas, agentes del cambio social y facilitadoras del acceso al conocimiento

Por Amalia Toledo Conservan y comparten el conocimiento, estimulan la cultura y el esparcimiento, sirven de espacios seguro para adentrarse a cualquier área del conocimiento e incluso ayudan a reconstruir el tejido social de comunidades vulnerables. Estas son las bibliotecas, instituciones que aportan desde muchos niveles al desarrollo de la sociedad. Instituciones que resultan valiosas […]

Leer más

Como lo anticipamos regresó la #LeyLleras

Son pocas las obligaciones de modificar el marco legal que tiene pendiente el gobierno nacional respecto al TLC suscrito con EE.UU., una de ellas es modificar el sistema legal del derecho de autor en temas muy diversos. El gobierno ha intentado legislar esto separando esas obligaciones en dos: A. La creación de un procedimiento para […]

Leer más