Derecho de autor

Una decisión clave para el futuro del acceso al conocimiento en Colombia

Por María Juliana Soto Incluso desde la óptica de la educación, los salones de clase y las instituciones académicas no son los únicos lugares en donde ocurre la creación y circulación del conocimiento. Se aprende en casa, se aprende a distancia, de manera autodidacta y en escenarios colectivos como conversatorios, talleres o conciertos. De hecho, […]

Leer más

Inundemos internet de contenidos libres #Liberatón este 9 de agosto

La Liberatón es una jornada que invita a compartir, a través de redes sociales, blog y páginas web, links a obras que ya tengan una licencia abierta o que estén en el dominio público. Se busca generar un momento de encuentro para visibilizar la importancia de compartir en el mundo digital a la luz de […]

Leer más

Tenemos memoria #coKrea, difunde, comparte y participa

Hace dos años emprendimos la experiencia de repensar nuestro quehacer docente a la luz de la Educación Abierta, concretamente desde la producción y uso colaborativo de Recursos Educativos Abiertos (REA). Muchos resultados y aprendizajes emergieron de este proceso, varios totalmente inesperados pero maravillosos en todo sentido. Por ello surgió la idea de construir una Memoria […]

Leer más

¡Ayúdanos a que Liberen la cultura!

Colombia debe modificar su ley de derecho de autor para cumplir el tratado de libre comercio con Estados Unidos y por eso hemos visto desfilar varios intententos de reforma conocidos como #LeyLleras. Creemos que la implementación del TLC puede ser una oportunidad para equilibrar el derecho de autor frente a otros derechos como el derecho […]

Leer más

La gestión colectiva ante el desafío digital en América Latina

Esta publicación condensa los resultados de una investigación realizada por Karisma sobre estas entidades tan importantes en el ecosistema necesario para los músicos de la región y para el ejercicio de derechos fundamentales como el de acceso a la cultura. El informe se publica junto con una serie de artículos de expertos de la región […]

Leer más

Comunicado desde Fundación Karisma sobre apoyo de Google al TPP

El pasado viernes Google anunció su apoyo al Acuerdo Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés), un tratado comercial negociado en secreto entre 12 países del Pacífico y del que el gobierno colombiano espera adherirse en un futuro próximo. En su anuncio la compañía reclama que el TPP es bueno para la propiedad intelectual e […]

Leer más

¡Gracias por defender internet libre, conozca nuestro informe de gestión 2015!

A mitad de año queremos contarles cómo fue el recorrido en el 2015 por la defensa de internet libre, esa en la que ustedes nos acompañaron y les agradecemos constantemente ser parte de ella. Les dejamos para su lectura nuestro informe de gestión 2015, conozca quiénes hacen parte de la Fundación, sus colaboradores y consultores; […]

Leer más

Estamos en Quito charlando sobre acceso, cultura, radio y ciberfeminismo

Esta semana Nathaly Espitia de Fundación Karisma, estará participando de diferente escenarios en la capital del Ecuador. Desde el 1 de junio y hasta el 3 haremos parte del II Encuentro de Radios Comunitarias y Software Libre, tres días de conversatorios y talleres prácticos para aprender cómo liberar tu radio con Software Libre, instalar sistemas operativos […]

Leer más