Derecho de autor

Dos nuevas audiencias durante el caso del biólogo colombiano Diego Gómez

Bogotá, 3 de mayo de 2016. Comunicado de prensa Dos nuevas audiencias tendrán lugar en mayo de 2016, dentro del proceso penal que enfrenta el biólogo colombiano Diego Gómez, por supuesta infracción al derecho de autor. “¿A quién se hace más daño cuando no circula información científica durante años? ¿Al autor? ¿Al país?” se preguntaba...

Entre notificaciones, contranotificaciones y el equipo de mis amores

Por Laura Mora, Carolina Botero y Nathaly Espitia A principios de marzo del 2016 el Hashtag #NoMasWinSports se volvió tendencia por varios días en Colombia. Un grupo de twitteros y twitteras dedicados a difundir diferentes contenidos sobre el fútbol colombiano se unieron bajo esta consigna en la red, luego de que recibieran, en un mismo...

Uruguay avanza hacia la reforma de su ley de derecho de autor

Uruguay, 5 de abril Esta entrada fue originalmente publicada en la página de la Fundación Vía Libre y constituye un ejemplo muy interesante para otros países de la región como Colombia, que tienen pendiente la discusión sobre la otra cara del derecho de autor: las excepciones y limitaciones que garantizan los derechos del público. En...

Conversatorio ¿Y si regresa la ley Lleras?

¿Se acuerdan de la saga de la Ley Lleras? los proyectos de ley que buscaban reformar el derecho de autor en Colombia, afectando el ecosistema de Internet. Estas reformas hacen parte de las obligaciones de Colombia para cumplir el TLC con EEUU, y tarde o temprano regresarán al Congreso. ¿Qué ha pasado con la #LeyLleras?...

Damos bienvenida a nuevo informe sobre política de derechos de autor en contexto de derechos culturales

Biblioteca y Archivos de la Comunidad Global dan bienvenida nuevo informe de las Naciones Unidas El miércoles 11 de marzo 2015, el Relator Especial de la ONU en el campo de los Derechos Culturales presentó un informe temático para la 28ª reunión del Consejo de Derechos Humanos  de Ginebra relativo a la política de derechos...

¿Regresa #leylleras? Construyamos juntos las recomendaciones que queremos hacerle

. ¿Se acuerdan de la Ley Lleras 1, la que abordaba el tema de los “puertos seguros” para limitar la responsabilidad de los proveedores de servicio y que fue archivada en 2011? Como la reforma al derecho de autor en Colombia es obligación del TLC, la Ley Lleras 1 debe volver en algún momento al...

¿Se perdieron el Seminario sobre Derecho de Autor en el entorno digital? ¡Aquí los videos!

Registro en video del Seminario Internacional "Desafíos del derecho de autor en el entorno digital" organizado por la DNDA y la OMPI

ASCOLBI presenta comentarios a la Ley Lleras 4

El Colegio Colombiano de Bibliotecología, ASCOLBI presentó comentarios a la leylleras4.

Nuevos comentarios sobre la #LeyLleras4

Nuevos comentarios, producto de las mesas de trabajo que se realizaron en Bogotá durante el mes de julio sobre la #leylleras4

Comentarios Mesa de trabajo #LeyLleras4: Bibliotecas y Discapacidad

Desde la aparición del Proyecto 306 de 2013, bautizado como #Leylleras4 en las redes sociales, la Fundación Karisma, RedpaTodos y la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), iniciaron un nuevo proceso junto con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia. La idea central era abrir un diálogo de cara al país que...