Derecho de autor

Karisma y Diego Gómez ganan el Next Generation Leadership Award en OpenCon2018

La conferencia anual OpenCon reune a los estudiantes más prometedores y profesionales académicos en primeros años de carrera que impulsan el acceso abierto, datos abiertos, recursos educativos abiertos, y muchos otros aspectos de la cultura científica y de educación abierta. El pasado 2 de noviembre, la comunidad de OpenCon hizo entrega del Premio a la...

El contraataque del Derecho de Autor en Europa

Por Carolina Botero Desde ayer en redes sociales es noticia la reforma de derecho de autor en la Unión Europea. ¿Por qué hay tanta bulla? El 20 de junio se cumplió el primer trámite para la nueva Directiva de derecho de autor en el mercado único europeo. La Comisión Legal del Parlamento Europeo votó este...

Tratado de radiodifusión minando los derechos humanos

Por Amalia Toledo En el inicio de semana se observó una fuerte tracción en el tema de organismo de radiodifusión. Tras un día y medio de reuniones informales, discusiones que se dan a puerta cerrada, sobre las cuestiones fundamentales del tratado sobre radiodifusión, fuimos testigo de cambios que resultan preocupantes para el interés público y...

Una de las Ley Lleras por fin será Ley y reformará el derecho de autor en Colombia

Por Carolina Botero Lo primero que debemos saber es que esta reforma, como todas las reformas al derecho de autor en el mundo durante las últimas dos décadas, ha sido promovida esencialmente por la agenda corporativa de la industria del entretenimiento de EE.UU., a través de las obligaciones TLC que ese país ha impulsado. En...

Vuelve y juega: en el Día Mundial de Internet, se debate Ley Lleras

Por Lucía Camacho ¡Estamos en el día mundial de internet! Hoy miles de personas en el mundo celebramos que exista ésta herramienta extraordinaria capaz de comunicar, informar y entretener sin importar el lugar, la distancia, ni los idiomas. Podemos decir que internet ha sido un logro significativo y transformador para las sociedades actuales, en las...

Usos justos para el futuro. Entrevista con Delia Browne, por Glynn Moody.

Traducción: Luisa Parra Corrección: María Juliana Soto Publicada en: http://copybuzz.com/copyright/interview-delia-browne/ Delia Browne es la directora de la Unidad Nacional de Derecho de Autor de Australia, que proporciona recomendaciones especializadas en derecho de autor a escuelas australianas y al sector de educación técnica y especializada (TAFE por sus siglas en inglés), y orienta negociaciones con sociedades...

Postúlate para el Google Policy Fellowship 2018

Aprovecha la oportunidad que te brinda Google de trabajar en política pública e internet con nosotros. El programa Google Policy Fellowship ofrece a los estudiantes de pregrado y postgrado interesados ​​en las políticas de Internet y tecnología, la oportunidad de hacer una pasantía de 3 meses (junio a agosto) para contribuir al diálogo público sobre...

Fundación Karisma presente en RightsCon 2018

Organizado por Access Now, RightsCon es quizá el evento más importante a nivel internacional que reúne a la comunidad global interesada en nuevas tecnologías y los problemas más desafiantes en la intersección entre derechos humanos y tecnologías. En RightsCon se reúnen miles de voces líderes para discutir  sobre los problemas tanto como sobre los cambios...

EE.UU. pone a Colombia en la lista de vigilancia prioritaria por piratería, y de paso viola nuestra soberanía.

Comunicado de prensa – 2 de mayo de 2018  La Oficina de Comercio del Gobierno de EE.UU. (USTR) ha tenido a Colombia en su “lista negra de países piratas” desde hace años, pero ahora estará en la “lista prioritaria” porque, dice, no ha mostrado progresos significativos para implementar las obligaciones adquiridas en acuerdos comerciales en materia de propiedad intelectual....

Preguntas y respuestas sobre el derecho de autor y la reforma

Nos propusimos hacerle preguntas al derecho de autor en Colombia y creemos que se necesita un debate. Resulta que estas leyes afectan cosas que hacemos todos los días, pero a veces no sabemos cómo o por qué y, lo peor, muchas veces no sabemos si lo que hacemos es legal o no. Entonces con el...