Idioma

ColCERT’s reply to our research on disclosure routes of digital security vulnerabilities.

On October 31, 2019, we launched our report Study on routes for the disclosure of digital security vulnerabilities, in which we analyze the state of the art in Colombia in relation to the coordinated and responsible disclosure of digital vulnerabilities, failures and violations of data security. In order to impact public policy and generate a constructive […]

Leer más

2019, ¡otra vez gracias por acompañarnos!

En el 2019 Fundación Karisma completó 16 años trabajando por los derechos humanos en el entorno digital y este año recibimos el mejor regalo. En abril, la organización Index on Censorship nos entregó el premio del mismo nombre en la categoría de activismo digital por nuestros proyectos “Compartir no es delito” y “Alerta Machitroll”, premio […]

Leer más

Réplica del colCERT a nuestra investigación sobre rutas de divulgación de vulnerabilidades de seguridad digital.

El 31 de octubre lanzamos nuestro informe Estudio sobre rutas de divulgación de vulnerabilidades de seguridad digital, en el que analizamos cuál es el estado del arte en Colombia en relación con la divulgación coordinada y responsable de vulnerabilidades digitales, fallas y violaciones a la seguridad de la información. Con el fin de impactar la […]

Leer más

Collective statement about the repression of social protest in Latin America through violence and the use of technology

The signatories, as Latin American organizations working at the intersection between technology and human rights, see with concern and horror the response of our governments to the massive social protests that are taking place in Colombia, Bolivia, Chile, and Ecuador. In particular, we reject the way in which governments are using different digital technologies to […]

Leer más

Declaración sobre la represión de la protesta social en América Latina a través de la violencia y el uso de la tecnología

Las firmantes, como organizaciones latinoamericanas trabajando en la intersección entre tecnología y derechos humanos, vemos con preocupación y horror la respuesta de nuestros gobiernos a las masivas protestas sociales que se están desarrollando en Colombia, Bolivia, Chile y Ecuador. En particular, rechazamos el modo en que los gobiernos están utilizando distintas tecnologías digitales en favor […]

Leer más

Our view on the situation of the National Strike in Colombia

The strike called for November 21 has channeled a historical social unrest whose depth has been continuously ignored by the various national governments and led to a protest that must be addressed. We regret the violence against anyone, regardless of whether they are protesters or members of the public force. However, we believe that it […]

Leer más

Cómo leemos la situación del Paro Nacional en Colombia

El paro convocado para el 21 de noviembre ha canalizado un malestar social histórico cuya profundidad ha sido ignorada continuamente por los distintos gobiernos nacionales y desembocado en una protesta que debe ser atendida. Lamentamos la violencia en contra de cualquier persona, sin importar si son manifestantes o miembros de la fuerza pública. Sin embargo, […]

Leer más

Akelarres latinoamericanos contra los machitrolls: espacio de lucha y solidaridad

Por Amalia Toledo  Un año más y nuevamente nos encontramos hablando, reflexionando y pensando cómo transformar la violencia estructural que el patriarcado nos ha impuesto. Un año más en el que hemos atestiguado campañas diversas y creativas para revertir ese conjunto de creencias, normas, poder y control que valida una cultura global de violencia naturalizada […]

Leer más