Idioma

Analizando el hackeo a WhatsApp

Por Carolina Botero Lee la versión original de esta columna en El Espectador. El Financial Times informó que NSO, una empresa israelí que comercializa con herramientas tecnológicas para los organismos de inteligencia y policías del mundo, desarrolló un malware que aprovechaba una vulnerabilidad de WhatsApp para tomar el control del teléfono de una persona y […]

Leer más

Microsoft deja sin aliento a Google liderando el índice de responsabilidad corporativa 2019 de Ranking Digital Rights; Telefónica supera a Vodafone entre las empresas de telecomunicaciones.

A pesar del progreso, la mayoría de las empresas deja a los usuarios en la oscuridad sobre las políticas y prácticas clave que afectan la privacidad y la libertad de expresión. WASHINGTON, D.C. Y ESTOCOLMO: las empresas de tecnología más poderosas del mundo tienen un largo camino por recorrer antes de que internet sea un […]

Leer más

Seleccionados para asistir al “Taller por una mejor regulación de internet”

Desde la Fundación Karisma agradecemos mucho el interés de más de 50 organizaciones de Colombia, Venezuela, Perú y Ecuador que se postularon para participar en el taller: “Por una mejor regulación de internet en América Latina” que tendrá lugar en Bogotá los días 20 y 21 de mayo. Recibimos un gran número de postulaciones con […]

Leer más

Malte Spitz, una experiencia tangible de la retención de datos

Por Diego Mora Bello Malte Spitz se hizo conocido en el mundo por una solicitud que presentó ante su compañía de telefonía celular en Alemania, exigiendo la entrega de los datos que tuvieran de él durante 6 meses, una batalla legal que duró bastante tiempo y que al final sirvió para que el Tribunal Constitucional […]

Leer más

Sociedad civil colombiana advierte sobre reformas que buscan debilitar el Sistema Interamericano de Derechos Humanos

COMUNICADO DE PRENSA Bogotá, 2 de mayo de 2019. El pasado 11 de abril los Gobiernos de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Colombia emitieron una Declaración sobre el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.  Esta Declaración es muy riesgosa y abre la puerta al debilitamiento de la Corte y Comisión Interamericanas de Derechos Humanos. Ante esta […]

Leer más

Desinformación en Internet en contextos electorales de América Latina y el Caribe

Contribución regional de organizaciones de la sociedad civil ligadas a los Derechos Humanos en el entorno digital. Las organizaciones firmantes de este informe -Asociación por los Derechos Civiles (ADC). Argentina, Coding Rights. Brasil, Fundación Karisma. Colombia, Hiperderecho. Perú, IPANDETEC. Panamá, Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D). México y TEDIC. Paraguay -pertenecen a un […]

Leer más

El nuevo santo grial viene de Europa, controlar el contenido en Internet

Una versión corta de este texto se publicó en El Espectador enfocada en el tema de Fake News. Por Carolina Botero La agenda europea para regular los contenidos que circulan en la red avanza. En marzo se aprobó la Directiva de derecho de autor, que busca evitar que circulen contenidos protegidos; hace poco se aprobó […]

Leer más