Idioma

Webinar: seguridad y reglas de Twitter

En el marco del Día Internacional de la Libertad de Prensa, que se conmemora cada 3 de mayo, tenemos el placer de invitarles a participar al webinar “Seguridad y reglas de Twitter”. Hugo Rodríguez Nicolat, Director de Política Pública de Twitter para América Latina, nos contará cómo usar Twitter de forma más segura y hará […]

Leer más

La Directiva Europea de Derecho de Autor y su impacto en los usuarios de América Latina y el Caribe: una perspectiva desde las organizaciones de la sociedad civil.

Las organizaciones que firman este documento forman parte del consorcio “Al Sur”, un grupo organizado de la sociedad civil en América Latina que busca fortalecer los derechos humanos en el entorno digital. Tras la reciente aprobación de la Directiva de la Unión Europea sobre el derecho de autor en el mercado único digital[1], después de […]

Leer más

Cacería de hackers, el caso de Ola Bini

Por Pilar Sáenz Lo que está sucediendo en Ecuador con el caso de la detención, para muchos arbitraria, de Ola Bini, un informático sueco, residente en ese país desde 2013, desarrollador especializado en temas de seguridad y privacidad, experto en criptografía, promotor de software libre y quien públicamente ha expresado su apoyo a Wikileaks, puede […]

Leer más

Ola Bini, Pronunciamiento de las organizaciones civiles latinoamericanas

Las organizaciones abajo firmantes hacemos un llamado urgente al Gobierno de Ecuador para que libere de manera inmediata e incondicional a Ola Bini, desarrollador sueco y activista por la privacidad, la seguridad digital y la criptografía. El jueves 11 de abril, la policía ecuatoriana detuvo en el aeropuerto de Quito a Ola Bini, ciudadano sueco […]

Leer más

Ola Bini, Declaração das organizações da sociedade civil latino-americanas

As organizações abaixo assinadas fazem um chamado urgente ao governo do Equador para que libere, de maneira imediata e incondicional, o programador sueco Ola Bini, ativista nas áreas de privacidade, segurança digital e criptografia. Na quinta-feira, 11 de abril, a polícia equatoriana prendeu Ola Bini, cidadão sueco residente no Equador, desenvolvedor de software e ativista […]

Leer más

Datatón Naturalista: Bogotá

Datos abiertos, naturalistas y pizza fueron parte de la celebración del Open Data Day en Bogotá. Para qué y cómo mejorar la calidad de los datos abiertos sobre biodiversidad disponibles en plataformas de ciencia ciudadana, fue la motivación que reunió a más de 40 naturalistas en el evento organizado por la Fundación Karisma, el Instituto […]

Leer más

Ética y protección de datos en inteligencia artificial: la continuación del debate. Una contribución desde América Latina y el Caribe

Consulta pública Las organizaciones firmantes de este documento pertenecen a un grupo organizado de la sociedad civil de América Latina que busca fortalecer los Derechos Humanos (DDHH) en el entorno digital. La consulta pública sobre “Ethics and Data Protection in Artificial Intelligence:continuing the debate”[1] impulsada por el ICDPPC[2] es una nueva oportunidad para poner en […]

Leer más

Ethics and Data Protection in Artificial Intelligence: continuing the debate. A contribution from Latin America & the Caribbean

Public consultation The organizations signing this document are part of the consortium belong to “Al Sur”, an organized group from civil society in Latin America that seeks to strengthen human rights in the digital environment. The public consultation[1] on “Ethics and Data Protection in Artificial Intelligence: continuing the debate”[2] promoted by the ICDPPC(International Conference of […]

Leer más