Inclusión social

Entornos digitales para niñas, niños y adolescentes: lo que el Proyecto de Ley 210 no debe dejar de lado

El Proyecto de Ley 210 de 2024 Cámara/ 083 de 2023 Senado propone crear entornos digitales “sanos y seguros” para niños, niñas y adolescentes

Libertad de expresión en riesgo: hablemos del Proyecto de Ley 139

El Proyecto de Ley 139 de 2024/Cámara propone prohibir la comercialización, distribución, uso y porte de símbolos, imágenes o prendas asociadas a personas condenadas por delitos, con el argumento de combatir la apología al crimen y transformar la percepción de Colombia en torno a su historia de violencia

Proyecto de Ley 478: por una regulación digital que escuche a niñas, niños y adolescentes

E Proyecto de Ley 478 de 2024 Cámara / 261 de 2024 Senado, que busca regular el acceso de niñas, niños y adolescentes (NNA) a redes sociales y plataformas digitales, parte de preocupaciones legítimas, pero su enfoque normativo puede terminar afectando los derechos fundamentales de quienes pretende proteger.

“La ponencia del proyecto de ley 247 de 2024 es una afrenta contralas mujeres en Colombia”

La Coalición Libres y Conectadas rechaza de manera enfática la ponencia presentada en el Senado por la Comisión Accidental para el proyecto de ley 247 de 2024

Sin enfoque de género no hay justicia digital: el riesgo de legislar sin perspectiva de género y diversidad

Las violencias en el mundo digital se han convertido en un reto creciente y desbordado.

Portafolio de servicios de formaciones en seguridad digital

Ofrecemos procesos formativos personalizados, virtuales o presenciales, diseñados según las características particulares de tu equipo o comunidad

Karisma comenta el borrador de la Ley Modelo Interamericana contra la violencia de género digital

Desde hace más de una década, en Karisma hemos investigado los impactos diferenciados que la violencia de género digital tiene sobre las mujeres y las poblaciones diversas

Hacia un 2025 con justicia en la red: por una ley que prevenga, atienda y repare la violencia de género digital en Colombia

En mayo de este año advertimos varias veces sobre los riesgos para los derechos de las víctimas de violencia de género digital y para la libertad de expresión de una iniciativa que buscaba legislar sobre el tema.

Legislando sobre violencia de género digital

En mayo de este año advertimos varias veces sobre los riesgos para los derechos de las víctimas de violencia de género digital y para la libertad de expresión de una iniciativa que buscaba legislar sobre el tema. En esa ocasión, nos unimos a varias organizaciones para exigir que se archivara el proyecto de ley y...

Crónicas de un encuentro regional: tejiendo un futuro digital inclusivo y participativo para América Latina y el Caribe.

En la primera semana de noviembre del 2024 nos embarcamos en un viaje para participar en los foros de gobernanza de internet: Youth LACIGF y LACIGF en Santiago de Chile.