Inclusión social

Una fiesta para hackear la violencia en línea

De acuerdo al registro del foro de gobernanza de internet de 2016 entre los asistentes hubo un 40% mujeres, y de acuerdo al mismo registro, casi la mitad de los asistentes provenían de sociedad civil. Varias de las sesiones del IGF tocaron el tema de la diversidad de género y sexual, celebramos que cada vez...

En el marco del #IGF2016 tendremos #FemHackParty

¡FemHackParty contra la violencia en línea! Internet se ha convertido en un espacio de socialización, comunicación e información, pero también de violencia contra las mujeres. El desconocimiento sobre los problemas de seguridad e intimidad de estas tecnologías resulta ser una de las razones para que las mujeres sean sujetos de agresiones en línea, en forma de...

#AlertaMachitroll estrena página que incluye 10 consejos para contener al machitroll en tí

Según Medicina Legal, en Colombia, cada 13 minutos una mujer sufre algún tipo de agresión física. Esta cifra evidencia el gran problema de violencia de género que vive el país. Si a esto se le sumara la violencia que reciben las mujeres en internet, seguro las estadísticas serían mucho más aterradoras. Y es que la...

Violencia de género sigue creciendo. Internet su nuevo campo de batalla

Bogotá, noviembre de 2016. Si bien internet está jugando un papel importante para dar a conocer y hacer seguimiento a casos de violencia de género, al mismo tiempo está sirviendo para amplificar la violencia y  revictimizar a quienes sufren agresiones. En octubre, la denuncia en redes sociales de la profesora Carolina Sanín sobre la agresión...

¿Qué hicimos durante el wikifemhack? ¡maratón de voces múltiplicadas!

El 27 de agosto Fundación Karisma llevó a cabo el #Wikifemhack 2016 un espacio masivo  de reflexión, creación y colaboración principalmente entre mujeres. Durante la jornada se trabajó en la visibilización de mujeres colombianas a través de la creación y/o mejora de artículos biográficos en Wikipedia, entre otras actividades, se llevó a cabo una Mesa...

Derechos en línea de la mujer, una revisión en diez países

La World Wide Web junto a organizaciones de diez países publicó los reportes sobre los derechos en linea de las mujeres en países como Kenya, Uganda, Mozambique, Nigeria, Ghana, Egypt, Colombia, India, Indonesia y Filipinas. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son herramientas poderosas para hacerlo todo, desde mejorar los ingresos y aumentar...

Participemos en la 2da Comentatón a #LeyLLeras 5 o Reforma al derecho de autor

Un nuevo capítulo de la saga de la Ley Lleras, donde se busca actualizar la normativa colombiana en derecho de autor y podemos aprovechar el tiempo ganado para construir comentarios y presentarlos al gobierno Santos. Sabemos que se trata de un tema complejo y por eso necesitamos sumar conocimientos, estrategias y resolver dudas entre todas las...

Después de 3 años, la Ley Lleras prácticamente no cambió

Por Carolina Botero El pasado 8 de agosto, los Ministerios de Comercio e Interior (Dirección Nacional de Derecho de Autor) publicaron para comentarios una nueva versión del proyecto de Ley “Por el cual se modifica la Ley 23 de 1982 y se adiciona la legislación nacional en materia de derecho de autor y derechos conexos”....

Como lo anticipamos regresó la #LeyLleras

Son pocas las obligaciones de modificar el marco legal que tiene pendiente el gobierno nacional respecto al TLC suscrito con EE.UU., una de ellas es modificar el sistema legal del derecho de autor en temas muy diversos. El gobierno ha intentado legislar esto separando esas obligaciones en dos: A. La creación de un procedimiento para...

#WikiFemHack 2016 ¿te unes?

¿Qué es un FEMHACK? Es un espacio masivo  de reflexión, creación y colaboración entre mujeres, especialmente, y hombres*. Buscamos intervenir la tecnología, principalmente, pero también otros espacios que decidamos entre todas. La jornada tiene como objetivo promover el empoderamiento tecnológico de las mujeres, visibilizar su aporte, en diferentes ámbitos, y de esta manera motivar a más mujeres...