Participación Cívica

Entornos digitales para niñas, niños y adolescentes: lo que el Proyecto de Ley 210 no debe dejar de lado

El Proyecto de Ley 210 de 2024 Cámara/ 083 de 2023 Senado propone crear entornos digitales “sanos y seguros” para niños, niñas y adolescentes

Libertad de expresión en riesgo: hablemos del Proyecto de Ley 139

El Proyecto de Ley 139 de 2024/Cámara propone prohibir la comercialización, distribución, uso y porte de símbolos, imágenes o prendas asociadas a personas condenadas por delitos, con el argumento de combatir la apología al crimen y transformar la percepción de Colombia en torno a su historia de violencia
Baner decorativo

Se están metiendo al perfil de al lado: Análisis de la política criminal y el uso de tecnología para judicializar personas durante los paros nacionales de 2019 y 2021 en Colombia

En este informe se documenta el uso de tecnologías digitales por parte de las autoridades colombianas para criminalizar la participación ciudadana en las manifestaciones de 2019 y 2021

Desinformación, cuestiones medioambientales y cambio climático: contribuciones desde sociedad civil al Forum Information Democracy

Este documento presentó un diagnóstico y recomendaciones sobre la protección de las personas defensoras y activistas medioambientales en América Latina

Guía de seguridad digital para un sitio WordPress: versión para organizaciones de la sociedad civil

Queremos que esta guía sea una herramienta útil para mejorar el uso y mantenimiento seguro de los sitios web en el ecosistema de la sociedad civil latinoamericana

Portafolio de servicios de formaciones en seguridad digital

Ofrecemos procesos formativos personalizados, virtuales o presenciales, diseñados según las características particulares de tu equipo o comunidad

Karisma comenta el borrador de la Ley Modelo Interamericana contra la violencia de género digital

Desde hace más de una década, en Karisma hemos investigado los impactos diferenciados que la violencia de género digital tiene sobre las mujeres y las poblaciones diversas

¡Sé que estás ahí y voy a encontrarte!

Mientras hacíamos nuestras investigaciones decidimos que valdría la pena compartir con otras personas investigadoras las herramientas que usamos para buscar información en internet y ofrecer recomendaciones para el uso de las diferentes plataformas de Colombia Compra Eficiente: SECOP I, SECOP II y la tienda virtual del Estado Colombiano. 

Conectando las causas: el trabajo de sociedad civil y medios independientes en redes sociales es un desafío

Comencemos con una pregunta ¿dónde debates?, ¿en dónde te informas?, ¿cómo creas tu opinión sobre hechos de actualidad o asuntos sociales?... probablemente habrás pensando en internet.

Hacia un 2025 con justicia en la red: por una ley que prevenga, atienda y repare la violencia de género digital en Colombia

En mayo de este año advertimos varias veces sobre los riesgos para los derechos de las víctimas de violencia de género digital y para la libertad de expresión de una iniciativa que buscaba legislar sobre el tema.