Coljuegos en racha: bloqueos a Bitcoin y The Independent
Llevamos un par de años preguntando a Coljuegos y a MinTIC sobre la facultad que Coljuegos de bloquear contenidos en internet, una facultad que está usando cada vez más seguido.
Llevamos un par de años preguntando a Coljuegos y a MinTIC sobre la facultad que Coljuegos de bloquear contenidos en internet, una facultad que está usando cada vez más seguido.
En la primera semana de noviembre del 2024 nos embarcamos en un viaje para participar en los foros de gobernanza de internet: Youth LACIGF y LACIGF en Santiago de Chile.
En 2024, la COP, el principal foro de negociación del Convenio sobre la Diversidad Biológica de la ONU, celebró su 16ª edición en Cali
Soy psicóloga, especialista en intervención creativa, diseño talleres que integran tecnología, investigación y creatividad. Desarrollando metodologías para preguntarse por la interacción humana en entornos digitales, creando espacios seguros y promoviendo el uso consciente y responsable de las herramientas tecnológicas.
En Fundación Karisma queremos alertar sobre la importancia de esclarecer la adquisición del software espía Pegasus por parte de la DIPOL en 2021, comprado a la empresa israelí NSO Group.
La incidencia política que hemos hecho durante estos veinte años de vida se ha desplegado a partir de los hallazgos y evidencias técnicas a las que llegamos con nuestras investigaciones. Todo lo que aprendemos y articulamos en cada una de ellas constituye un aporte para motivar cambios locales, nacionales e internacionales. Desde ese espacio aportamos […]
La incidencia política que hemos hecho durante estos veinte años de vida se ha desplegado a partir de los hallazgos y evidencias técnicas a las que llegamos con nuestras investigaciones. Todo lo que aprendemos y articulamos en cada una de ellas constituye un aporte para motivar cambios locales, nacionales e internacionales. Presentamos una propuesta construida […]
Fortalecimos nuestra participación en espacios globales y multiactor para incidir en la construcción de instrumentos internacionales, estudios y procedimientos especiales. Específicamente, en el año 2023 hicimos parte de: Alianzas Redes de la sociedad civil Red de múltiples partes interesadas Observación permanente Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)
Nuestro objetivo fue analizar de forma directa cómo la tecnología está transformando su activismo y, al mismo tiempo, exponiéndolos a nuevas amenazas.