Publicaciones

Hallazgos ¿dónde están mis datos? 2017

En el informe ¿Dónde están mis datos? 2017, Fundación Karisma analiza, desde una aproximación de derechos humanos, las políticas de siete empresas proveedoras de internet en Colombia. El análisis tiene el propósito de evaluar qué tanto estas empresas defienden nuestros derechos, especialmente la libertad de expresión y la intimidad; muestran un compromiso con la transparencia; adoptan políticas de inclusión...

¿Cómo hablar de gobernanza de internet en Cuba?

Ver las calles y parques llenos de personas con portátiles, celulares y tabletas, revisando redes sociales, enviando correos y haciendo videollamadas con familiares y amistades hasta altas horas de la noche, se ha vuelto una imagen común en Cuba. En la isla internet ya no es una realidad inalcanzable para sus habitantes. Desde mediados de...

Abierto con el fin de… promover que el conocimiento se pueda compartir, no criminalizar al que comparta

Por Timothy Vollmer Traducción: María Juliana Soto Estamos en la semana del acceso abierto, el evento mundial que cada año busca generar una mayor conciencia sobre las oportunidades y beneficios del acceso abierto a la investigación científica y académica. La semana del acceso abierto -que cumple su octava versión- también moviliza acciones para cambios progresistas...

La Ley Lleras continúa

Primeras impresiones de la reforma al derecho de autor que presentará el gobierno en 2017 para implementar el TLC con EEUU. Por Carolina Botero El lunes 2 de octubre, la Dirección Nacional de Derecho de Autor citó a Karisma y a otros actores interesados para  socializar la nueva versión del proyecto de ley de reforma...

Comentarios Conpes explotación de datos

Ayer enviamos nuestros comentarios a la propuesta de política pública sobre explotación de datos del Consejo Nacional de Política Económica y Social, CONPES. En este momento la propuesta está en borrador (que puede ser consultado acá) y, por lo pronto, el CONPES procesará los comentarios. El CONPES identifica cuatro problemas respecto al uso de datos...

A tracker in your pocket

The Colombian cellphone registry to counter cellphone theft and why it is bad for human rights The Colombian General Prosecutor said recently that the blocking of IMEI is not working. He is talking about a registry created in 2011 that aims to reduce cellphone theft by blocking reportedly stolen phones of Colombian networks. Fundación Karisma...

El registro de celulares para combatir el hurto atenta contra nuestra intimidad

El registro de celulares, que lidera el gobierno y la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), inició en el 2011. Desde entonces no solo ha demostrado ser una medida inefectiva, también se ha constituido como una amenaza para nuestra intimidad. El 14 de julio de este año, el Ministerio TIC publicó resultados del programa de...

Homologación de celulares, el camino al infierno está lleno de buenas intenciones

Por Pilar Sáenz Hace unos días, el MinTIC publicó los resultados de su estrategia contra el hurto de celulares: 9,71 millones de equipos bloqueados entre agosto del 2015 y mayo del 2017, entre los que se incluyen más de medio millón de celulares bloqueados por falta de homologación. La homologación de celulares es un proceso...

Fundación Karisma publica informe sobre Neutralidad de la red en Colombia

El informe Neutralidad de la red y ofertas comerciales en Colombia. Análisis de la regulación presenta un panorama de este tema en el país y argumenta que el principio de neutralidad debe defenderse cuanto antes. La discución La discusión pública sobre neutralidad de la red en Colombia es aún pequeña, a pesar de eso, este...

¿Qué internet queremos y cómo podemos defenderlo?

El 25 de julio tomó lugar el conversatorio ‘Neutralidad de la red y economía digital en Colombia’ un evento con diferentes sectores de la sociedad y el experto Chris Marsden, de la Universidad de Sussex, como invitado internacional. El conversatorio fue organizado por Karisma, y tuvo el apoyo del Departamento de Derecho de las Telecomunicaciones de la Universidad...