Seguridad e intimidad

Digámosle al congreso de USA que rechace el proyecto de ley 41

El Departamento de Justicia de USA, está utilizando un procedimiento oscuro para impulsar un cambio de reglas que aumentará enormemente la capacidad de aplicación de ley para permitir ingresar sin permisos a ordenadores ubicados en todo el mundo. Es una actualización de la Regla 41, de las Reglas Federales de Procedimiento Penal. Si el Congreso...

Del Show de Truman al Show de Colombia

Por Carolina Botero y Stéphane Labarthe El Código de Policía plantea un increíble sistema de vigilancia para la sociedad colombiana a través del uso de cámaras de vigilancia, cuyo efecto puede ser el de un ‘reality show’ que busca acabar el crimen en el país. Inspirado en el Show de Truman, el Código de Policía...

¡Gracias por defender internet libre, conozca nuestro informe de gestión 2015!

A mitad de año queremos contarles cómo fue el recorrido en el 2015 por la defensa de internet libre, esa en la que ustedes nos acompañaron y les agradecemos constantemente ser parte de ella. Les dejamos para su lectura nuestro informe de gestión 2015, conozca quiénes hacen parte de la Fundación, sus colaboradores y consultores;...

¿Qué es el Conpes de seguridad digital y por qué está mal?

A cualquier persona sana las noticias sobre “la nueva política de seguridad digital”  -qué hoy se llama CONPES- le deberían provocar un bostezo con lágrimas y todo, que raye en lo indecente. Sin embargo, por el hecho de que esta política no protege adecuadamente nuestros derechos, en Karisma creemos que es importante hablar del tema,...

Organizaciones exigen agilidad y transparencia en proyecto de datos personales en Brasil

Las principales organizaciones de defensa de derechos humanos en la era digital en Brasil se movilizan hoy para dar a conocer una carta abierta en apoyo del proyecto de ley 5276/2016, que define los derechos y obligaciones para la recolección y uso de datos personales en Brasil. El proyecto es resultado de un amplio debate...

Estamos en Quito charlando sobre acceso, cultura, radio y ciberfeminismo

Esta semana Nathaly Espitia de Fundación Karisma, estará participando de diferente escenarios en la capital del Ecuador. Desde el 1 de junio y hasta el 3 haremos parte del II Encuentro de Radios Comunitarias y Software Libre, tres días de conversatorios y talleres prácticos para aprender cómo liberar tu radio con Software Libre, instalar sistemas operativos...

Informe Libertad de Expresión en el ámbito digital en América Latina ¡Ya esta disponible!

A través de este informe, que coordinó ADC Asociación de los Derechos Civiles (Argentina) y en asociación con otras importantes organizaciones de la sociedad civil en América Latina, como Artigo 19, El CELE y Derechos Digitales, presentamos una perspectiva del estado de la Libertad de Expresión en entornos digitales en la región y los últimos desarrollos...

Sobre ciberseguridad en Colombia: mucho ruido y pocas nueces

Por Pilar Sáenz Introducción Con el apoyo de Privacy International, y como parte del grupo sobre monitoreo e incidencia de la vigilancia global – Global Surveillance Monitoring and Advocacy – durante los últimos años Karisma ha contribuido a la investigación sobre el estado de la vigilancia de las comunicaciones en Colombia. En el marco de...

Declaración sobre Seguridad Digital en América Latina

La siguiente declaración fue entregada en la Escuela de Gobernanza del Sur en la ciudad de Washington DC, el día 1 de abril de 2016. Animamos a la OEA y a los países miembros a alinear las estrategias de ciberseguridad con perspectiva de Derechos Humanos. TEDIC y Karisma junto a otras organizaciones líderes de la...

Carta Sociedad Civil al relator especial sobre el derecho a la privacidad

A través de  esta carta varias organizaciones de la sociedad civil colombiana buscamos documentar brevemente sobre los principales aspectos que en Colombia determinan la garantía y el respeto del derecho a la intimidad en la era digital, pues consideramos puede ser del interés de la relatoría. Con este propósito se informa en este texto sobre...