Seguridad e intimidad

¿Qué es el Conpes de seguridad digital y por qué está mal?

A cualquier persona sana las noticias sobre “la nueva política de seguridad digital”  -qué hoy se llama CONPES- le deberían provocar un bostezo con lágrimas y todo, que raye en lo indecente. Sin embargo, por el hecho de que esta política no protege adecuadamente nuestros derechos, en Karisma creemos que es importante hablar del tema, […]

Leer más

Estamos en Quito charlando sobre acceso, cultura, radio y ciberfeminismo

Esta semana Nathaly Espitia de Fundación Karisma, estará participando de diferente escenarios en la capital del Ecuador. Desde el 1 de junio y hasta el 3 haremos parte del II Encuentro de Radios Comunitarias y Software Libre, tres días de conversatorios y talleres prácticos para aprender cómo liberar tu radio con Software Libre, instalar sistemas operativos […]

Leer más

Sobre ciberseguridad en Colombia: mucho ruido y pocas nueces

Por Pilar Sáenz Introducción Con el apoyo de Privacy International, y como parte del grupo sobre monitoreo e incidencia de la vigilancia global – Global Surveillance Monitoring and Advocacy – durante los últimos años Karisma ha contribuido a la investigación sobre el estado de la vigilancia de las comunicaciones en Colombia. En el marco de […]

Leer más

Declaración sobre Seguridad Digital en América Latina

La siguiente declaración fue entregada en la Escuela de Gobernanza del Sur en la ciudad de Washington DC, el día 1 de abril de 2016. Animamos a la OEA y a los países miembros a alinear las estrategias de ciberseguridad con perspectiva de Derechos Humanos. TEDIC y Karisma junto a otras organizaciones líderes de la […]

Leer más

Carta Sociedad Civil al relator especial sobre el derecho a la privacidad

A través de  esta carta varias organizaciones de la sociedad civil colombiana buscamos documentar brevemente sobre los principales aspectos que en Colombia determinan la garantía y el respeto del derecho a la intimidad en la era digital, pues consideramos puede ser del interés de la relatoría. Con este propósito se informa en este texto sobre […]

Leer más

¿Qué hay de nuevo en el estado de la vigilancia masiva en Colombia?

The State of Surveillance es un estudio dirigido por Privacy International, que aborda temas como  la privacidad y la vigilancia a nivel mundial y cuenta con 13 informes de diferentes países, que se actualizan dos veces al año. Con Fundación Karisma participamos de la creación del capítulo para Colombia que en este mes de marzo presenta […]

Leer más

Cuando la tecnología se diseña para la privacidad hay peticiones imposibles

Este martes la noticia del arresto del representante de Facebook, Diego Dzodan, en Brasil (ya liberado por las autoridades en una decisión preliminar) tomó buena parte de los medios abriendo un debate que estamos llamados a dar en torno a la seguridad e intimidad. Es preocupante que el arresto se ocasionó porque un juez diera […]

Leer más