Seguridad e intimidad

La vigilancia de las comunicaciones en Colombia se mueve en las sombras

Por Juan Diego Castañeda Para nadie es un secreto que Colombia tiene gravísimos problemas de seguridad y que las autoridades necesitan facultades legales y herramientas para hacer su trabajo. Por ejemplo, a principios de año en el caso de la masacre de cuatro niños en el Caquetá, a través de la interceptación de las llamadas […]

Leer más

Un Estado en la sombra: Nuevo informe revela abusos de las agencias de inteligencia en Colombia.

Comunicado de prensaBogotá, 31 de agosto de 2015 Un nuevo informe muestra cómo Colombia tiene un sistema de vigilancia de comunicaciones poco transparente, con capacidad para hacer vigilancia masiva de una forma que no está prevista en la ley. El informe muestra los resultados de una investigación realizada por Privacy International, una organización británica que […]

Leer más

Taller de incidencia política para activistas digitales de corazón

Los acuerdos internacionales no deben afectar los derechos humanos de las y los usuarios de Internet y, en esa medida, el derecho de autor no es el único que se debe considerar cuando discutamos leyes que intentan regular este medio. La libertad de expresión, el acceso a la cultura y el conocimiento, y el derecho […]

Leer más

Sociedad Civil de América Latina rechaza software espía de Hacking Team

Comunicado de prensa (descarga este comunicado) El domingo 5 de julio, se expusieron públicamente 400GB de información de la empresa italiana Hacking Team, dedicada a la comercialización de software de espionaje para gobiernos. Los documentos incluyen facturas, correos electrónicos, datos fiscales y código fuente, entre otros archivos. Las revelaciones permiten entender los alcances a nivel […]

Leer más

Corte Constitucional colombiana decide sobre caso de derecho al olvido en Internet

Pronunciamiento FLIP y Fundación Karisma El día miércoles 3 de julio, la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) y la Fundación Karisma conocieron la decisión de la Corte Constitucional (T-277 de 2015) sobre un caso relevante para la libertad de expresión en Internet. En esta, la Corte construye lineamientos especiales para el ejercicio de […]

Leer más

Participa en la encuesta “Violencia de género en línea y periodismo en Colombia”

Internet se está convirtiendo en un terreno fértil para las violencias en línea. La plataforma que ofrece espacio para dar voz a todos y todas es a su vez un medio despiadado y amplificador de violencia, sobre todo, contra grupos vulnerables, discriminados e históricamente objetos de ataques (ej. periodistas, defensores/as de derechos humanos, mujeres, miembros […]

Leer más

Manual Antiespías: Herramientas para la protección digital de periodistas

  “La seguridad digital de la información no es otra que la defensa de los datos, aquellos que se han obtenido a través de notas periodísticas, de información confidencial que aportan los contactos, de los archivos audiovisuales e incluso de la agenda de trabajo, y que se encuentran almacenados en dispositivos digitales. Significa proteger la información que […]

Leer más