Vigilancia masiva

¿Qué es el Conpes de seguridad digital y por qué está mal?

A cualquier persona sana las noticias sobre “la nueva política de seguridad digital”  -qué hoy se llama CONPES- le deberían provocar un bostezo con lágrimas y todo, que raye en lo indecente. Sin embargo, por el hecho de que esta política no protege adecuadamente nuestros derechos, en Karisma creemos que es importante hablar del tema, […]

Leer más

Sobre ciberseguridad en Colombia: mucho ruido y pocas nueces

Por Pilar Sáenz Introducción Con el apoyo de Privacy International, y como parte del grupo sobre monitoreo e incidencia de la vigilancia global – Global Surveillance Monitoring and Advocacy – durante los últimos años Karisma ha contribuido a la investigación sobre el estado de la vigilancia de las comunicaciones en Colombia. En el marco de […]

Leer más

Carta Sociedad Civil al relator especial sobre el derecho a la privacidad

A través de  esta carta varias organizaciones de la sociedad civil colombiana buscamos documentar brevemente sobre los principales aspectos que en Colombia determinan la garantía y el respeto del derecho a la intimidad en la era digital, pues consideramos puede ser del interés de la relatoría. Con este propósito se informa en este texto sobre […]

Leer más

¿Qué hay de nuevo en el estado de la vigilancia masiva en Colombia?

The State of Surveillance es un estudio dirigido por Privacy International, que aborda temas como  la privacidad y la vigilancia a nivel mundial y cuenta con 13 informes de diferentes países, que se actualizan dos veces al año. Con Fundación Karisma participamos de la creación del capítulo para Colombia que en este mes de marzo presenta […]

Leer más

Comentarios al CONPES sobre seguridad digital desde Sociedad Civil

El gobierno colombiano está diseñando una política que busca organizar los cambios que se requieren para manejar los riesgos de las actividades digitales y así hacer “un uso responsable de un entorno digital abierto, seguro y confiable”, lo que en últimas impulsa el crecimiento de la economía digital.  Eso es lo que dice el último […]

Leer más

El tal “hackeo” sí existe*

Pronunciamiento Fundación Karisma Bogotá, 9 de diciembre de 2015 El 7 de diciembre, en una entrevista con la W, le preguntaron al General Palomino sobre el hecho de que a un periodista, del equipo de Vicky Dávila que era parte de la investigación sobre actos de corrupción en la policía, se le desapareció una información […]

Leer más