Violencia en línea

Akelarres latinoamericanos contra los machitrolls: espacio de lucha y solidaridad

Por Amalia Toledo  Un año más y nuevamente nos encontramos hablando, reflexionando y pensando cómo transformar la violencia estructural que el patriarcado nos ha impuesto. Un año más en el que hemos atestiguado campañas diversas y creativas para revertir ese conjunto de creencias, normas, poder y control que valida una cultura global de violencia naturalizada […]

Leer más

Karisma, nominada al Index Censorship Freedom of Expression Award 2019

La Fundación Karisma ha sido nominada a los premios en la categoría de Activismo Digital, junto con Mohammed Al-Maskati del Medio Oriente y SFLC.in de India. Los Premios a la Libertad de Expresión del Índice de la Censura existen para celebrar individuos o grupos que han tenido un impacto significativo en la lucha contra la […]

Leer más

Tipología de machitrolls, una ciencia en desarrollo

Por Amalia Toledo La violencia machista en internet es uno más de los múltiples males que enfrentamos las mujeres a diario. Es como si el machismo tuviese un “sensor” digital que rastrea voces femeninas o feministas, y cuando identifica una, se encarga de aleccionar esas voces, haciéndole saber que no está dispuesto a dejar pasar […]

Leer más

Tips de seguridad digital para líderes sociales

Colombia está atravesando un momento muy delicado en el que la vida de líderes y lideresas sociales, desmovilizados y activistas está siendo amenazada. A medida que sigue creciendo la indignación en buena parte de la sociedad colombiana por las cada vez más preocupantes manifestaciones de violencia contra este grupo de personas, la tecnología empieza a […]

Leer más

#AhoraSí puedes utilizar el generador de Alerta Machitroll

La internet que imaginamos es aquella en la que se pueda desarrollar el libre pensamiento, la expresión y la identidad. Por eso, para celebrar el 8 de marzo, lanzamos el generador de alertas de la campaña Alerta Machitroll. Utilizando el generador de alertas las personas pueden ayudarlos a reflexionar, poniendo sellos de machitroll a los contenidos que […]

Leer más

Colombia, sin estrategias para combatir la violencia digital

Por Amalia Toledo Las actuales normas en materia de violencia contra la mujer en Colombia aún no cuentan con estrategias de abordaje y control en entornos digitales definidas por el Estado. Y esto supone un reto importante, porque las TIC, en especial internet, se están configurando en un nuevo campo de tensión para las mujeres. […]

Leer más

Una guía para personas sobrevivientes de acoso y abuso digital

De acuerdo a una encuesta realizada por el Pew Research Center, 40% de las personas que usan redes sociales han admitido ser víctimas de acoso, 18% han sido acosados de manera severa y 73% afirma haber sido testigos de una actividad abusiva. Las cifras de esta encuesta también muestra que 60% de las personas usuarias […]

Leer más

Una fiesta para hackear la violencia en línea

De acuerdo al registro del foro de gobernanza de internet de 2016 entre los asistentes hubo un 40% mujeres, y de acuerdo al mismo registro, casi la mitad de los asistentes provenían de sociedad civil. Varias de las sesiones del IGF tocaron el tema de la diversidad de género y sexual, celebramos que cada vez […]

Leer más