Violencia en línea

Para tener Internet libre, exigimos Internet sin violencia

A medida que internet sigue su evolución,  y son más las personas que participan de ella, se puede evidenciar una evolución de las formas de violencia: las de género puntean las listas en el entorno digital. Por Nathaly Espitia Internet es el nuevo espacio público y como tal estamos llamadas a ocuparlo y reclamarlo.  La […]

Leer más

Misoginia en internet: bombardeo a campo abierto contra las periodistas

Por Amalia Toledo Quienes trabajamos en temas de derechos y tecnología escuchamos y repetimos continuamente que internet es un espacio democratizador, que ha supuesto un quiebre y que ha promovido la multiplicidad y diversidad de voces. Distinto a los medios tradicionales como la radio, la televisión o la prensa escrita, poder expresarnos en esta época […]

Leer más

Internet sin violencia ¡Hágamosla nuestra!

La violencia de género existe tanto en espacios digitales como fuera de ellos. Las razones porque las mujeres son sujetos de agresiones en línea son muy variadas y responden a factores socioeconómicos e históricos que se relacionan con las brechas de acceso pleno y apropiación diferenciada de las tecnologías. Por Nathaly Espitia Díaz Las TIC […]

Leer más

Alerta Machitroll: una herramienta que usa el humor para señalar comportamientos violentos hacia las mujeres en la red

Bogotá, 4 de diciembre de 2015 Redes sociales, blogs y periódicos en línea se han convertido en amplificadores de violencia contra grupos vulnerables como mujeres, defensores/as de derechos humanos, miembros de la comunidad LGTBIQ y periodistas. Alerta Machitroll, es una herramienta que invita a visibilizar a través del humor aquellos comentarios, imágenes o contenidos violentos […]

Leer más

Participa en la encuesta “Violencia de género en línea y periodismo en Colombia”

Internet se está convirtiendo en un terreno fértil para las violencias en línea. La plataforma que ofrece espacio para dar voz a todos y todas es a su vez un medio despiadado y amplificador de violencia, sobre todo, contra grupos vulnerables, discriminados e históricamente objetos de ataques (ej. periodistas, defensores/as de derechos humanos, mujeres, miembros […]

Leer más

Actuemos para denunciar la violencia contra las mujeres en entornos dígitales

Desde el pasado 25 de noviembre el mundo se une a los #16días de activismo contra la violencia de género, con cientos de acciones que tendrán lugar hasta el 10 de diciembre. Como parte de estas actividades, Colnodo y la Fundación Karisma los invita a tomar parte de la campaña “Actuemos para denunciar la violencia contra las mujeres […]

Leer más