La compra de Pegasus en Colombia demuestra la necesidad reformar la Ley de Inteligencia y Contrainteligencia

En Fundación Karisma queremos alertar sobre la importancia de esclarecer la adquisición del software espía Pegasus por parte de la DIPOL en 2021, comprado a la empresa israelí NSO Group.

Acciones de incidencia ante organismos internacionales

La incidencia política que hemos hecho durante estos veinte años de vida se ha desplegado a partir de los hallazgos y evidencias técnicas a las que llegamos con nuestras investigaciones.  Todo lo que aprendemos y articulamos en cada una de ellas constituye un aporte para motivar cambios locales, nacionales e internacionales.  Desde ese espacio aportamos...

Acciones de incidencia regulatoria

La incidencia política que hemos hecho durante estos veinte años de vida se ha desplegado a partir de los hallazgos y evidencias técnicas a las que llegamos con nuestras investigaciones.  Todo lo que aprendemos y articulamos en cada una de ellas constituye un aporte para motivar cambios locales, nacionales e internacionales.  Presentamos una propuesta construida...

Acciones de incidencia judicial

La incidencia política que hemos hecho durante estos veinte años de vida se ha desplegado a partir de los hallazgos y evidencias técnicas a las que llegamos con nuestras investigaciones.  Todo lo que aprendemos y articulamos en cada una de ellas constituye un aporte para motivar cambios locales, nacionales e internacionales.  A raíz de las...

Acciones de incidencia Legislativa

La incidencia política que hemos hecho durante estos veinte años de vida se ha desplegado a partir de los hallazgos y evidencias técnicas a las que llegamos con nuestras investigaciones.  Todo lo que aprendemos y articulamos en cada una de ellas constituye un aporte para motivar cambios locales, nacionales e internacionales.  Asistimos a reuniones con...

Nuestra participación en instancias internacionales

Fortalecimos nuestra participación en espacios globales y multiactor para incidir en la construcción de instrumentos internacionales, estudios y procedimientos especiales. Específicamente, en el año 2023 hicimos parte de: Alianzas Redes de la sociedad civil Red de múltiples partes interesadas Observación permanente Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)

Hablemos de fortalecer la seguridad digital para la defensa del medio ambiente en Colombia

Nuestro objetivo fue analizar de forma directa cómo la tecnología está transformando su activismo y, al mismo tiempo, exponiéndolos a nuevas amenazas.

Fundación Karisma logra extensión del plazo para comentarios al borrador de Política Nacional de Inteligencia Artificial 

Enviamos una comunicación oficial al Departamento Nacional de Planeación, al Ministerio del Interior y al Departamento Administrativo de la Función Pública, logrando la extensión del plazo para la recepción de comentarios

Camilo Vargas

Camilo es coordinador del área de Autonomía y Dignidad. Es politólogo de la Universidad de los Andes y periodista de la Universidad de Columbia. Ha trabajado para las cadenas Univision y NPR en EE.UU., como asesor del gobierno colombiano y ha sido fundador de emprendimientos de tecnología y datos con enfoque de derechos. Ha sido...

Comentarios al Proyecto Reforma a la Ley General de Cultura

Desde la línea de Democratización del Conocimiento y la Cultura de Fundación Karisma realizamos un ejercicio de revisión del documento presentado como borrador de la Reforma a la Ley General de Cultura “Por medio del cual se dictan normas de reequilibrio e inclusión en el sector cultural”. A continuación, presentamos nuestros principales comentarios, una justificación...