¿Cómo estuvo la primera Comentatón a #LeyLleras?

El martes pasado, 6 de septiembre, se llevó a cabo el Primer Comentatón sobre la reformar al Derecho de Autor o Ley Lleras realizado  por la Fundación Karisma, RedPatodos y La Fundación Conector. Un ejercicio de participación ciudadana que propone una metodología para debatir y compartir ideas sobre la nueva versión del proyecto de Ley...

Después de 3 años, la Ley Lleras prácticamente no cambió

Por Carolina Botero El pasado 8 de agosto, los Ministerios de Comercio e Interior (Dirección Nacional de Derecho de Autor) publicaron para comentarios una nueva versión del proyecto de Ley “Por el cual se modifica la Ley 23 de 1982 y se adiciona la legislación nacional en materia de derecho de autor y derechos conexos”....

Títulos para la educación “Kimera” ahora libres bajo Creative Commons

En los años 80 Colombia se asomaba tímidamente a la revolución tecnológica que supuso, entre otros, la comercialización de computadoras personales en todo el mundo y que serviría de antesala a la aparición de la web 2.0 en los años 90. Basta recordar el famoso comercial de televisión con el que Apple presentó su computadora...

Bibliotecas, agentes del cambio social y facilitadoras del acceso al conocimiento

Por Amalia Toledo Conservan y comparten el conocimiento, estimulan la cultura y el esparcimiento, sirven de espacios seguro para adentrarse a cualquier área del conocimiento e incluso ayudan a reconstruir el tejido social de comunidades vulnerables. Estas son las bibliotecas, instituciones que aportan desde muchos niveles al desarrollo de la sociedad. Instituciones que resultan valiosas...

¿Cómo avanza la legislación para la protección de los derechos de la población con discapacidad?

Colombia debe cumplir las disposiciones dadas por la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU; por parte de la sociedad civil, Fundación Karisma y otras organizaciones han venido dando seguimiento a este proceso que será presentado durante la evaluación que hace la ONU en la sesión 16 del Comité de...

#LeyLleras 5 y la inclusión de una cláusula de “uso justo” para el derecho de autor en Colombia

“En Colombia las limitaciones a los derechos deben ser taxativas, adicionalmente regular los temas relativos a la propiedad intelectual es una competencia del legislador que no puede delegarse en los jueces de la república”. Con esta lacónica frase el gobierno del presidente Santos respondió hace unos días a los comentarios que en 2012 hicimos para...

Monitoreo legislativo

En Fundación Karisma hacemos seguimiento a los proyectos de ley relacionados con el entorno digital y las telecomunicaciones que se tramitan en el Congreso de la República de Colombia. Muchos de estos proyectos de ley tienen relación con nuestro quehacer, intereses y los de las comunidades cercanas a la Fundación. Que del afán no nos...

Como lo anticipamos regresó la #LeyLleras

Son pocas las obligaciones de modificar el marco legal que tiene pendiente el gobierno nacional respecto al TLC suscrito con EE.UU., una de ellas es modificar el sistema legal del derecho de autor en temas muy diversos. El gobierno ha intentado legislar esto separando esas obligaciones en dos: A. La creación de un procedimiento para...

#WikiFemHack 2016 ¿te unes?

¿Qué es un FEMHACK? Es un espacio masivo  de reflexión, creación y colaboración entre mujeres, especialmente, y hombres*. Buscamos intervenir la tecnología, principalmente, pero también otros espacios que decidamos entre todas. La jornada tiene como objetivo promover el empoderamiento tecnológico de las mujeres, visibilizar su aporte, en diferentes ámbitos, y de esta manera motivar a más mujeres...

Una decisión clave para el futuro del acceso al conocimiento en Colombia

Por María Juliana Soto Incluso desde la óptica de la educación, los salones de clase y las instituciones académicas no son los únicos lugares en donde ocurre la creación y circulación del conocimiento. Se aprende en casa, se aprende a distancia, de manera autodidacta y en escenarios colectivos como conversatorios, talleres o conciertos. De hecho,...