Carolina Botero

Charla regional: la creatividad del futuro

Esta charla intentará poner en perspectiva, de modo crítico, el rol de la OMPI con respecto a la creación cultural. Además, hablaremos sobre los derechos de acceso a la cultura y a la diversidad cultural. (Ver Video)

Leer más

¡Presentamos nuestro primer libro!

Titulado “Libertad de expresión y derecho de autor en campañas políticas en internet” y publicado en México, por el Tribunal electoral del Poder Judicial de la Federación, el libro busca analizar la tensión que se genera entre la libertad de expresión y el derecho de autor en el escenario que se ha planteado gracias a la masificación de Internet, […]

Leer más

Sentencia de la Corte sobre Ley Lleras 2: INEXEQUIBLE

El 23 de enero de 2013, la Corte Constitucional comunicó su decisión de declarar INEXEQUIBLE en su integridad la ley 1520 de 2012 (Ley Lleras 2), demandada por el Senador Jorge Enrique Robledo. El pasado 18 de marzo fue publicado el texto de la sentencia C-011 de 2013 y se mantienen pendientes de publicación los […]

Leer más

Is Colombia regulating orphan works? (artículo en InfoJustice)

“Una obra huérfana es aquella cuyo titular de derechos no esté identificado o, aunque lo esté, no es posible localizarlo. Esta situación imposibilita tramitar autorizaciones para usar las obras, incluso para conservación, educación y cultura”  Así comienza la columna que Carolina Botero escribió en El Espectador, la semana pasada, titulada “¿Regulan obras huérfanas en Colombia?” Esta […]

Leer más

Participamos en Consulta Pública de la Biblioteca Nacional de Colombia

Desde el Grupo “Derecho, Internet y Sociedad” de la Fundación Karisma, respondimos al llamado que la Biblioteca Nacional de Colombia hizo a su directora, Carolina Botero, para participar en la Consulta Pública sobre la “Propuesta de Normativa para el Depósito Legal de Obras Digitales”.El resultado es el documento con comentarios colectivos de Pilar Saenz, Martha Muñoz, Luisa Guzmán, Carolina Botero […]

Leer más

Derechos de autor en América Latina (artículo)

Después de ser una de las regiones más progresistas del mundo, en términos de balance en leyes de derecho de autor, desafortunadamente Lationamérica se está deslizando hacia la promulgación de medidas de cumplimiento de derecho de autor cada vez más restrictivas en sus leyes nacionales. Mientras Chile tomó varios años redactando su amplia reforma al […]

Leer más

Richard Stallman, fundador del Movimiento de Software Libre, visita Colombia

Su gira, como si de un rock star se tratara, incluye 7 ciudades: Bucaramanga, Tunja, Pereira, Manizales, Barranquilla, Cartagena y Bogotá.  Y no es para menos. El famoso programador estadounidense, Richard Stallman, reconocido por ser el Fundador del Movimiento por el Software Libre en el mundo, visitará nuestro país del 29 de Julio al 8 […]

Leer más

Conferencia sobre Derechos Humanos y Tecnología en Rio de Janeiro

RightsCon: Rio es la Conferencia sobre Derechos Humanos y Tecnología que se llevará a cabo en Brasil el 31 de Mayo y el 1 de Junio, organizada por Access en asocio con el Centro de Tecnología y Sociedad de la Escuela de Derecho de Fundação Getulio Vargas, en la que se busca examinar cómo la industria de tecnologías […]

Leer más