Etiqueta: Fundación Karisma

Special 301, La “buena voluntad” de Colombia la saca de la lista negra prioritaria

Hoy hace un año, la Oficina de Comercio del Gobierno de los Estados Unidos (USTR) pasó  a Colombia de la lista negra de países bajo observación a país prioritario en su informe Special 301. El Special 301 es un informe que publica la USTR cada año haciendo una lista de los países que están incumpliendo...

Diseñar las políticas de ciencia abierta en América Latina

El próximo 22 de octubre se llevará  a cabo el evento “El rol de la ciencia abierta para alcanzar la educación de calidad en la región” en la Ciudad del Saber, Ciudad de Panamá. ¿A quién está dirigido? El evento reunirá a un grupo de personas expertas, activistas, tomadoras de decisión y académicas de América...

Conoce a Narrira Lemos, beneficiaria del Google Fellowship en Karisma

Narrira es socióloga y estudiante de doctorado en la Universidad Federal de Río de Janeiro, en el Programa de Historia de las Ciencias y de las Técnicas y Epistemologías. Su investigación es acerca de las historias de las mujeres en las Ciencias de la Computación en Brasil, focalizado en el mapeo de grupos de mujeres...

Abierta vacante de coordinación de proyectos en Karisma

La Fundación Karisma es una de las principales organizaciones de la sociedad civil latinoamericana que trabaja en la promoción de los derechos humanos en el mundo digital. En nuestro trabajo diario, buscamos responder a las amenazas y oportunidades que plantea la “tecnología para el desarrollo” al ejercicio de los derechos humanos, desde perspectivas que promuevan...

Acceso abierto y biodiversidad en Colombia: El caso del SiB Colombia y Fundación Karisma.

Por María Juliana Soto Seguramente ya lo han escuchado, pero siempre es un orgullo contarlo: Colombia es el segundo país más biodiverso del mundo. En el 2017, el GBIF (Global Biodiversity Information Facility) registró 62.829 especies en nuestro país. ¿Se imaginan la cantidad de información que se puede recopilar de esa gran cantidad de animales,...

Technology and Human Rights, 365 days with Karisma

By Carolina Botero The year 2017 marked the consolidation of Karisma as a voice of Colombian civil society in the debates where technology and human rights meet. 2017 was a very important year for Karisma; it was a time of consolidation and the introduction of our new image.One way of thinking about this moment for...

Políticas de lo abierto en la región, artículos para la exploración

¿Cómo es la adopción y cuál es el impacto de los recursos educativos abiertos en el sur global? Es el título del libro editado por Cheryl Hodgkinson-Williams y Patricia B. Aringo, y financiado por el International Development Research Centre, que recoge los resultados de investigaciones de una red global de personas investigadoras y activistas que...

Seguridad digital para emprendimientos digitales: recomendaciones básicas

El buen funcionamiento y sostenibilidad de una empresa depende en gran medida de su adaptación al medio. Actualmente, las empresas tecnológicas se encuentran inmersas en constante cambio. Uno de ellos es la creciente importancia que ha cobrado la seguridad digital, convirtiéndose en una prioridad. Que un emprendimiento resguarde su seguridad digital significa que puede gestionar...

¿Cómo se cuenta tu voto?

El rol de la OEA en la agenda regional sobre seguridad digital

Por Amalia Toledo Desde hace más de 7 años, la Organización de Estados Americanos (OEA) se ha ido posicionando como uno de los organismos clave en las agendas de seguridad digital desarrolladas por diversos países latinoamericanos, así como también en la generación de tendencias a nivel regional. En este tiempo, la OEA ha publicado una...