El rol de la OEA en la agenda regional sobre seguridad digital
Por Amalia Toledo Desde hace más de 7 años, la Organización de Estados Americanos (OEA) se ha ido posicionando como uno de los organismos clave en las agendas de seguridad digital desarrolladas por diversos países latinoamericanos, así como también en la generación de tendencias a nivel regional. En este tiempo, la OEA ha publicado una […]
Tecnología y derechos humanos, 365 días con Karisma
Por Carolina Botero El año 2017 marcó la consolidación de Karisma como una voz de la sociedad civil colombiana en las discusiones donde la tecnología y el ejercicio de derechos humanos se encuentran. En 2017 le dimos forma a una época muy importante para Karisma, una etapa de afianzamiento que también incluyó el cambio de […]
Regulador Convergente o el gol de último minuto de Santos
Por Carolina Botero Mientras procesamos la primera ronda de las presidenciales y nos preparamos para una segunda y polarizada visita a las urnas, el saliente presidente Santos tiene todo listo para meter un gol en el Congreso. En sesión conjunta del 29 de mayo, las comisiones sextas de Senado y Cámara iban a “socializar” una […]
Tratado de radiodifusión minando los derechos humanos
Por Amalia Toledo En el inicio de semana se observó una fuerte tracción en el tema de organismo de radiodifusión. Tras un día y medio de reuniones informales, discusiones que se dan a puerta cerrada, sobre las cuestiones fundamentales del tratado sobre radiodifusión, fuimos testigo de cambios que resultan preocupantes para el interés público y […]
Una de las Ley Lleras por fin será Ley y reformará el derecho de autor en Colombia
Por Carolina Botero Lo primero que debemos saber es que esta reforma, como todas las reformas al derecho de autor en el mundo durante las últimas dos décadas, ha sido promovida esencialmente por la agenda corporativa de la industria del entretenimiento de EE.UU., a través de las obligaciones TLC que ese país ha impulsado. En […]
El planeta es la escuela
Por María Juliana Soto Para el escritor colombiano William Ospina, es urgente que los procesos educativos tengan un propósito que no se reduzca al éxito y la rentabilidad individual, sino que abracen un sentido profundo de dignidad y de comunidad. Para que esto suceda, dice Ospina, la educación debe darle un lugar especial al pensamiento, […]
Vuelve y juega: en el Día Mundial de Internet, se debate Ley Lleras
Por Lucía Camacho ¡Estamos en el día mundial de internet! Hoy miles de personas en el mundo celebramos que exista ésta herramienta extraordinaria capaz de comunicar, informar y entretener sin importar el lugar, la distancia, ni los idiomas. Podemos decir que internet ha sido un logro significativo y transformador para las sociedades actuales, en las […]
Postúlate para el Google Policy Fellowship 2018
Aprovecha la oportunidad que te brinda Google de trabajar en política pública e internet con nosotros. El programa Google Policy Fellowship ofrece a los estudiantes de pregrado y postgrado interesados en las políticas de Internet y tecnología, la oportunidad de hacer una pasantía de 3 meses (junio a agosto) para contribuir al diálogo público sobre […]