Pilar Sáenz

Fundación Karisma presente en RightsCon 2018

Organizado por Access Now, RightsCon es quizá el evento más importante a nivel internacional que reúne a la comunidad global interesada en nuevas tecnologías y los problemas más desafiantes en la intersección entre derechos humanos y tecnologías. En RightsCon se reúnen miles de voces líderes para discutir  sobre los problemas tanto como sobre los cambios […]

Leer más

“24-hour Global Web-a-thon” un ejercicio educativo

En el marco de la Semana de la Educación Abierta (OEW, por sus siglas en inglés Open Education Week) que se llevó a cabo del 5 al 9 de marzo, Pilar Saenz de la Fundación Karisma, participó en el evento “24-hour Global Web-a-thon”. Una jornada de 24 horas donde se presentaron diferentes proyectos y experiencias […]

Leer más

Informe Cámaras inDiscretas

Por Pilar Sáenz y Ann Spanger La primera pregunta que surge al mirar el fallido sistema de videovigilancia inteligente (biométrico) en Transmilenio es: ¿por qué es necesario hablar de un caso que, finalmente, no sucedió? Es cierto que el sistema de cámaras que el Distrito pretendió poner en marcha en el sistema de transporte masivo de Bogotá, […]

Leer más

#WannaCry, un caso de responsabilidad compartida

Por Pilar Sáenz Se ha conocido en redes como #WannaCry, Wana Decrypt0r, WannaCryptor o WCRY al último ataque que se ha propagado por la red de forma viral desde el 12 de mayo. El ransomware es un tipo de ataque que cifra la información del equipo y luego pide un rescate para descifrarla. Este ataque […]

Leer más

¿Y si perdimos la confianza, perdimos los derechos humanos en internet?

Por Pilar Saenz El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas publicó una nueva resolución que aborda el tema de los derechos humanos en Internet. Nombra como antecedentes varias de las declaraciones previas de las relatorias para la libertad de expresión y la privacidad; la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Foros […]

Leer más

Sobre ciberseguridad en Colombia: mucho ruido y pocas nueces

Por Pilar Sáenz Introducción Con el apoyo de Privacy International, y como parte del grupo sobre monitoreo e incidencia de la vigilancia global – Global Surveillance Monitoring and Advocacy – durante los últimos años Karisma ha contribuido a la investigación sobre el estado de la vigilancia de las comunicaciones en Colombia. En el marco de […]

Leer más

Autenticación digital a la colombiana

Este texto fue escrito por Pilar Sáenz, de Fundación Karisma, está inspirado en un artículo pronto a publicarse en el boletín Digital Rights LATAM y Caribe* del cual participamos, en el que se analiza el tema en Latinoamérica; para nuestros ya acostumbrados textos de los martes decidimos escribir puntualmente acerca de la situación en Colombia. […]

Leer más