seguridad e intimidad

Derecho a la intimidad (privacidad) en el Examen Periódico Universal – EPU

For English below Durante la revisión anterior de Colombia en el segundo ciclo, en 2013, no se menciona la intimidad (o privacidad) en el contexto de la protección de datos ni de la vigilancia de las comunicaciones en ninguna recomendación. Las reiteradas preocupaciones del Comité de Derechos Humanos de la ONU en relación con las […]

Leer más

Comienza el bloqueo a celulares no-homologados

Por Laura Rojas Aponte El primero de mayo nos despertamos con una noticia desagradable: el bloqueo de cientos de celulares no homologados. Eso quiere decir que, a partir de mayo, muchos en Colombia no podrán usar sus móviles para llamar o enviar mensajes de texto. La homologación es un trámite del gobierno donde se revisa […]

Leer más

Se viene el Decreto “Servicios Ciudadanos Digitales” y podemos comentarlo

Hasta el próximo 17 de abril está abierta la posibilidad de comentar el borrador del Decreto Único Reglamentario del sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, que establece lineamientos para la manera como se usan los servicios ciudadanos digitales que el estado presta a personas y empresas. De acuerdo con el MinisterioTIC, los […]

Leer más

Una guía para personas sobrevivientes de acoso y abuso digital

De acuerdo a una encuesta realizada por el Pew Research Center, 40% de las personas que usan redes sociales han admitido ser víctimas de acoso, 18% han sido acosados de manera severa y 73% afirma haber sido testigos de una actividad abusiva. Las cifras de esta encuesta también muestra que 60% de las personas usuarias […]

Leer más

Escucha perspectivas latinoamericanas frente al análisis de datos y vigilancia estatal

Hay un entusiasmo mundial por parte de los gobiernos de implementar Big Data en las políticas públicas como medio de desarrollo social, levantando alarmas especialmente entre grupos defensores de éstos de la sociedad civil. Frente a este horizonte organizaciones de diferentes lugares de Latinoamérica se dieron cita para discutir los riesgos, retos y posibilidades del […]

Leer más

El entusiasmo por el Big Data y las amenazas a la privacidad.

Los gobiernos alrededor del mundo muestran cada vez más entusiasmo en implementar políticas de análisis de datos masivos (big data) como una forma de incorporar la tecnología en el sector público y de generar progreso. Sin embargo, montarse en la ola de palabras de moda como big data, internet de las cosas o ciudades inteligentes […]

Leer más

El récord de Colombia en temas de privacidad, vigilancia y derechos humanos bajo escrutinio en Naciones Unidas

Esta semana se realiza en Ginebra la sesión 118 del Comité de Derechos Humanos en la que desde este lunes se desarrolla la evaluación periódica de los derechos humanos en varios países incluido Colombia. Fundación Karisma junto a Dejusticia y Privacy International,  presenta un informe sombra en el cual se reacciona a las pocas observaciones realizadas […]

Leer más

¿Cómo nos vigilan? Descúbrelo en el Informe: Vigilancia Estatal de las Comunicaciones y Derechos Fundamentales

Encuentre en los nuevos informes publicados un análisis jurídico de las leyes de vigilancia en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Perú, Paraguay y Uruguay, con recomendaciones sobre el camino a seguir. La regulación de la vigilancia estatal de las comunicaciones es un asunto de gran sensibilidad en el contexto colombiano, […]

Leer más