bofh

Los ultimos articulos publicados por bofh

El rol de la OEA en la agenda regional sobre seguridad digital

Por Amalia Toledo Desde hace más de 7 años, la Organización de Estados Americanos (OEA) se ha ido posicionando como uno de los organismos clave en las agendas de seguridad digital desarrolladas por diversos países latinoamericanos, así como también en la generación de tendencias a nivel regional. En este tiempo, la OEA ha publicado una […]

Leer más

Tecnología y derechos humanos, 365 días con Karisma

Por Carolina Botero El año 2017 marcó la consolidación de Karisma como una voz de la sociedad civil colombiana en las discusiones donde la tecnología y el ejercicio de derechos humanos se encuentran. En 2017 le dimos forma a una época muy importante para Karisma, una etapa de afianzamiento que también incluyó el cambio de […]

Leer más

Regulador Convergente o el gol de último minuto de Santos

Por Carolina Botero Mientras procesamos la primera ronda de las presidenciales y nos preparamos para una segunda y polarizada visita a las urnas, el saliente presidente Santos tiene todo listo para meter un gol en el Congreso. En sesión conjunta del 29 de mayo, las comisiones sextas de Senado y Cámara iban a “socializar” una […]

Leer más

Tratado de radiodifusión minando los derechos humanos

Por Amalia Toledo En el inicio de semana se observó una fuerte tracción en el tema de organismo de radiodifusión. Tras un día y medio de reuniones informales, discusiones que se dan a puerta cerrada, sobre las cuestiones fundamentales del tratado sobre radiodifusión, fuimos testigo de cambios que resultan preocupantes para el interés público y […]

Leer más

Karisma en las reuniones de derecho de autor de OMPI

Comenzó en Ginebra la 36ª sesión del Comité Permanente de Derecho de Autor y Derechos Conexos (SCCR) en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual que tendrá lugar desde el 28 de mayo hasta el 1 de junio. La discusión de esta reunión gira en torno a un posible tratado para organismos de radiodifusión, que extendería […]

Leer más

La regulación de las ESAL debe ser balanceada

Por Luisa Parra Después de que se aprobara la reforma tributaria de 2016, el Gobierno Nacional expidió el Decreto 2150 de 2017, que plantea una modificación sustancial al régimen tributario especial aplicable a las Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL). Dicha actualización se justifica con la necesidad de evitar la falta de transparencia por parte […]

Leer más

Para recuperar la confianza en el sistema electoral

El próximo domingo elegiremos en Colombia al sucesor del presidente Santos y la discusión se centra hoy en si el proceso electoral es vulnerable y puede ser objeto de fraude. Este no es un tema nuevo para Karisma. Hay desconfianza en el sistema y el problema es que la desconfianza está justificada. Desde hace meses, […]

Leer más