Destacado

Participa en la Hackathon ¡Menos micos más patos al congreso!

RedPaTodos quiere entregarle a los congresistas colombianos información relevante sobre nuestros derechos en la red, para que la tengan presente en las discusiones sobre regulación y política pública de Internet. La información será compilada en unas usb en forma de pato que RedPaTodos y un equipo de voluntarios llevarán al congreso. Ayúdanos a cargar los […]

Leer más

Manual Antiespías: Herramientas para la protección digital de periodistas

  “La seguridad digital de la información no es otra que la defensa de los datos, aquellos que se han obtenido a través de notas periodísticas, de información confidencial que aportan los contactos, de los archivos audiovisuales e incluso de la agenda de trabajo, y que se encuentran almacenados en dispositivos digitales. Significa proteger la información que […]

Leer más

Tweetdebate: ¡movilízate por tus derechos!

El 26 de abril, la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) “celebra” el Día Mundial de la Propiedad Intelectual.  Desde las organizaciones que promovemos una mirada crítica hacia la propiedad intelectual, hemos convocado durante todos estos años a proponer una agenda alternativa a la convocatoria de la organización; este año no es la excepción, por eso queremos […]

Leer más

Participa de los grupos focales “Violencia de género y periodismo en Colombia”

La red de redes se está convirtiendo en un terreno fértil para las violencias en línea. La plataforma que ofrece espacio para dar voz a todos y todas es a su vez un medio despiadado y amplificador de violencia, sobre todo, contra grupos vulnerables, discriminados e históricamente objetos de ataques (ej. periodistas, defensores/as de derechos […]

Leer más

Hancel, una aplicación para un periodismo más seguro

Es un hecho que Internet ha aumentado la vulnerabilidad de nuestra intimidad. Lo demostró Snowden en sus revelaciones cuando nos contó sobre la existe de tecnología para vigilar a las personas que está siendo usada por actores privados y por Estados. Ahora, pensemos en poblaciones especialmente vulnerables por el tipo de labor que realizan, por ejemplo, […]

Leer más

Making Change, Bogotá

Del 24 al 27 de febrero estaremos participando junto a un grupo diverso de activistas e intelectuales de LATAM en Making Change un proyecto de investigación que problematiza las formas tradicionales de entender el “cambio” su uso en nombre del poder, su reducción a una forma de espectáculo por los medios masivos de comunicación y […]

Leer más