
Destacado


Portafolio de servicios de formaciones en seguridad digital
Ofrecemos procesos formativos personalizados, virtuales o presenciales, diseñados según las características particulares de tu equipo o comunidad
Investigar lo invisible: del iris a Worldcoin. Herramientas de investigación para transformar la curiosidad en acción.
Utilizando como insumo el Kit Exposing the Invisible de Tactical Tech, realizamos una investigación sobre datos personales y Worldcoin en Colombia.
Informe de gestión 2024 – Impacto K
2024 fue un año de cambios para Karisma. Asumimos con más fuerza nuestra labor de contribuir al debate público sobre la tecnología, los derechos humanos y la justicia social
Por una reforma al derecho de autor en pro de la cultura: hallazgos sobre excepciones y limitaciones para bibliotecas, museos y archivos en entornos digitales
La legislación colombiana sobre derecho de autor no responde a las necesidades actuales de bibliotecas, museos y archivos (BMA) frente al uso de tecnologías.
Karisma comenta el borrador de la Ley Modelo Interamericana contra la violencia de género digital
Desde hace más de una década, en Karisma hemos investigado los impactos diferenciados que la violencia de género digital tiene sobre las mujeres y las poblaciones diversas
2024: ¿El año de la legislación tecnológica?
El año pasado estuvo marcado por el cierre de la legislatura 2023-2024 en junio de 2024 y el inicio de una nueva el 20 de julio de 2024 en el Congreso de la República. Durante este periodo, se presentaron numerosos proyectos de ley relacionados con el uso de nuevas tecnologías
De la pantalla a la política pública: Visiones y retos de los derechos culturales en entornos digitales en Colombia
El debate internacional sobre derechos culturales inició desde la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas (PIDESC).
¡Sé que estás ahí y voy a encontrarte!
Mientras hacíamos nuestras investigaciones decidimos que valdría la pena compartir con otras personas investigadoras las herramientas que usamos para buscar información en internet y ofrecer recomendaciones para el uso de las diferentes plataformas de Colombia Compra Eficiente: SECOP I, SECOP II y la tienda virtual del Estado Colombiano.