Inclusión social

Akelarres latinoamericanos contra los machitrolls: espacio de lucha y solidaridad

Por Amalia Toledo  Un año más y nuevamente nos encontramos hablando, reflexionando y pensando cómo transformar la violencia estructural que el patriarcado nos ha impuesto. Un año más en el que hemos atestiguado campañas diversas y creativas para revertir ese conjunto de creencias, normas, poder y control que valida una cultura global de violencia naturalizada...

Fundación Karisma presente en el Festival de Cine CC Bogotá

En el marco del Festival de Cine Creative Commons y New Media, que se realiza en Bogotá del 5 al 9 de noviembre, la Fundación Karisma se une con tres eventos para la comunidad interesada en temas de acceso al conocimiento y la cultura libre. Cine para todos La primera actividad tendrá lugar el miércoles,...

Las nuevas tecnologías y su impacto en la promoción y protección de los derechos humanos en el contexto de asambleas y protestas pacíficas: la situación de América Latina

Desde Fundación Karisma vemos las tecnologías como oportunidades y retos para una sociedad con justicia social y de género. Esto se refleja en el reporte que presentamos junto a otras 10 organizaciones latinoamericanas (agrupadas en el consorcio Al Sur) para el Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU señalando cómo unas tecnologías han facilitado...

Tribunal Europeo: el derecho al olvido no se aplica mundialmente

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos decidió hoy el caso de Google contra CNIL (la autoridad de protección de datos francesa) indicando que el operador de un buscador no está obligado a implementar la desindexación europea (conocido como “derecho al olvido”) en todas las versiones de su buscador.  Que el mal llamado “derecho al olvido”...

Nos unimos y pronunciamos frente a la persecución política en caso de Ola Bini, ejercida por el gobierno de Ecuador

Quienes desarrollan herramientas de cifrado, programas que ayudan a mantener la privacidad y, en general, herramientas para mejorar la seguridad digital juegan un papel fundamental en la defensa y el ejercicio de la libertad de expresión. Sin estas herramientas, ejercer el derecho a comunicarnos de forma segura y privada no sería posible, como tampoco acceder...

El problema con las mujeres

Por Amalia Toledo y Paz Peña “Que a las mujeres naturalmente no nos interesa la tecnología”. “Que para eso hablen ustedes de género y nosotros de temas serios”. “Que les juro que no encontramos mujeres para ese panel”. ¡Cuántas veces una mujer no ha escuchado frases de este estilo! La (in)creatividad masculina nos ofrece mil...

Informe del Congreso de Canadá sobre derecho de autor

Por Carolina Botero La versión original de esta columna fue publicada en El Espectador. Canadá anunció en diciembre de 2017 sus planes para reformar su ley de derecho de autor y delegó en el Comité de Industria, Ciencia y Tecnología de su parlamento el análisis de la situación. El informe del Comité ha sido recibido...

Construyamos una ley por y para todos. Respuesta a la Ministra TIC

Lea la versión original de esta columna publicada en El Tiempo. Carta de organizaciones sociales a propósito del debate sobre la Ley de Modernización del sector. El 11 de mayo, Sylvia Constaín, Ministra de las TIC, publicó en El Tiempo una columna de opinión en relación al proyecto de ley nº 152 de Senado, de modernización de...

El gobierno propone maquillar la Ley TIC. Cambiar para no cambiar nada. Comentarios de Karisma

Por Carolina Botero Ya casi termina esta legislatura y son pocos los logros que el Gobierno Duque puede presentar. Por eso, no cabe duda que sus esfuerzos se concentrarán en pasar la Ley de Modernización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), pero no la tiene fácil, no tiene garantizadas las mayorías....

Seleccionados para asistir al “Taller por una mejor regulación de internet”

Desde la Fundación Karisma agradecemos mucho el interés de más de 50 organizaciones de Colombia, Venezuela, Perú y Ecuador que se postularon para participar en el taller: “Por una mejor regulación de internet en América Latina” que tendrá lugar en Bogotá los días 20 y 21 de mayo. Recibimos un gran número de postulaciones con...