
Publicaciones


CONSIDERACIONES PARA EL DISEÑO DE UN PLAN DE RESPUESTA A INCIDENTES CIBERSEGURIDAD
Desde Fundación Karisma hemos hecho una investigación sobre la forma en que el Estado responde a los incidentes de seguridad digital.Junta Directiva 2023-2027
En la más reciente Asamblea General de la Fundación Karisma, se decidió la Junta Directiva que tendrá la labor de apoyar el trabajo que se hace en la organización durante el periodo 2023-2027 y queremos que les conozcas: Principales Héctor Botero Fundador, ingeniero industrial. Hizo su carrera como emprendedor y fue pionero en el país...Cristina Vélez
Es politóloga con maestría en políticas públicas del Hertie School of Governance en Berlín Con 15 años de experiencia en proyectos de tecnología cívica. Investiga ecosistemas digitales a través de minería de datos en espacios públicos de redes sociales (OSINT). Trabaja desde 2018 para que las organizaciones de sociedad civil y periodistas enfrenten menos barreras...
Cuando el estado vigila. Ciberpatrullaje y OSINT en Colombia
¿El Ejército colombiano usa tecnologías ilegales para vigilar a la ciudadanpia en internet? La respuesta es que sí. En este informe, respondemos ampliamente esta pregunta.Lina Palacios
Lina Palacios es investigadora de la línea de Participación Cívica de la Fundación Karisma. Es abogada de la Universidad del Rosario, con enfoque en teoría jurídica y humanidades. Tiene especial interés en la defensa del espacio cívico y los derechos humanos en América Latina.Paula Johanna Rodríguez Badillo
Paula Johanna es politóloga y economista de la Universidad Nacional de Colombia. En Fundación Karisma se desempeña como investigadora y coordinadora de proyectos, liderando el monitoreo de iniciativas sobre derechos humanos y tecnología que adelanta el poder ejecutivo y legislativo en Colombia, así como el análisis de proyectos de ley, decretos y resoluciones que requieren...María José Parra
María José es investigadora de la línea de Democratización del Conocimiento y la Cultura de Fundación Karisma. Es politóloga y estudiante de economía de la Universidad Nacional de Colombia. Ha trabajado con organizaciones no gubernamentales y políticas asistiendo diferentes investigaciones sociales y actividades de incidencia política en el país. En Fundación realiza investigación en temas...
El Estado monitorea Internet: implicaciones en los derechos humanos del ciberpatrullaje
Para Karisma, el ciberpatrullaje deben ser las actividades de investigación de la Policía para investigar cibercrímenes, detectar ciberamenazas y recolectar pruebas sobre delitos comunes previamente definidos usando herramientas OSINT en internet.