Publicaciones

En Karisma estamos buscando Pasante de Comunicaciones 2021- I

¿Qué es Karisma? Es una organización colombiana de la sociedad civil que busca responder a las amenazas y oportunidades que plantea la -tecnología para el desarrollo- al ejercicio de los derechos humanos.  Tenemos el reto de conectarnos con nuevas audiencias para propiciar el díalogo, el debate, la generación y la apropiación de conocimientos y herramientas...
Reporte semanal Konexión K

KONEXIÓN K

Del 12 al 22 de enero de 2021 ¡Les invitamos a revivir los hechos más relevantes de éstas semanas! Iniciamos este año 2021 compartiendo nuevamente nuestros análisis, proyectos, columnas,  participaciones en eventos y alianzas con otras organizaciones y actores.  Te invitamos a que continúes en Konexión K y recuerda que tu apoyo es fundamental para...

La importancia de reportar fallos en sistemas informáticos del Estado

Por: Carolina Botero Para leer la publicación original de este artículo de opinión haga clic aquí El 15 de enero pasado La Silla Vacía publicó un artículo en el que hablaba de una vulnerabilidad en el sitio web de Cancillería que exponía más de 500.000 visas de extranjeros que las han solicitado y obtenido en...

Reporte de problema de seguridad en la página de Migración Colombia (Noviembre de 2020)

Les compartimos este informe sobre el análisis realizado al sitio web de Migración Colombia en donde encontramos que se exponían más de 800.000 registros de personas con datos personales y más de 4000 documentos concernientes a diligencias hechas en esta institución.

Facebook y WhatsApp, las promesas incumplidas y los cambios del 2021

Esta entrada tiene como finalidad ofrecer un análisis de lo que significa el cambio de políticas de privacidad en WhatsApp que tendrá lugar el 14 de febrero de 2021.

WhatsApp privacidad y neutralidad

Por: Carolina Botero Para leer la publicación original de este artículo de opinión haga clic aquí WhatsApp modificó sus políticas de privacidad y se armó un escándalo que llevó a muchas personas a indagar sobre cómo las herramientas de mensajería instantánea protegen (o no) nuestra privacidad. Aunque no es fácil hacerlo con los productos tecnológicos,...

CoronApp, algunos datos del despropósito

Por: Carolina Botero CoronoApp_Colombia ni funciona ni funcionará, porque en el afán por innovar con tecnología “para salvar vidas” en la pandemia, el gobierno se metió en una camisa de once varas y creó un Frankenstein de una buena idea para seguimiento colaborativo de síntomas como estrategia de vigilancia epidemiológica. A pocos días de finalizar...

7 consejos para reducir nuestra huella digital en Navidad, la época de hiperconsumo

Lo sabemos, la necesidad de remplazar un equipo (computador, tableta, teléfono inteligente) se debe en gran parte a lo que se llama la “obsolescencia programada”, ya sea de los materiales, el software o hasta del diseño. ¿Cómo prolongar al máximo la vida de un equipo? La primera idea es sencilla: mejor reparar que reemplazar. 

El Código Electoral: sin debate ni transparencia, una reforma llena de problemas

Las organizaciones firmantes advertimos que la reforma al Código Electoral que fue aprobada el día de ayer en la tarde en el Senado de la República, fue tramitada de manera irregular en el Congreso, sin suficiente debate ni transparencia por cuenta del mensaje de urgencia del gobierno, e incluyendo varios artículos preocupantes. Aquí les contamos mejor.

Si no la peluquean, mejor que se caiga la reforma electoral

La tecnología, tal y como la regula el Código Electoral, precisa garantías. Las normas sobre voto electrónico y auditoría del software siguen siendo confusas o ambiguas. No creemos que existan garantías suficientes en el uso de tecnología, sin transparencia ni debate de fondo debemos decir #NoAlCódigoElectoral