Publicaciones
Mujeres y medios: una conversación pendiente
Artículo publicado en Sentiido En 2020 se cumplen 25 años de la Plataforma de Acción de Beijing, la hoja de ruta adoptada por 189 países para alcanzar la igualdad de género. Aún son varios los retos pendientes en cuanto a mujeres y medios de comunicación. En septiembre de 1995, justo cuando se cumplieron cincuenta años de...Observaremos la audiencia evaluatoria y preparatoria de jucio del caso Ola Bini
Ola Bini es un experto informático y defensor de derechos humanos mundialmente reconocido que enfrenta un proceso político-judicial en Ecuador desde abril de 2019. Al respecto, las organizaciones de la sociedad civil ecuatoriana e internacional abajo firmantes hemos decidido acudir, en calidad de observadores, a la audiencia preparatoria y evaluatoria de juicio del próximo 5...Tatequieto a Rappi y su terrible política de tratamiento de datos
Por Lucía Camacho No fueron uno, ni fueron dos los meses que una persona tuvo que esperar para que Rappi atendiera su petición para que borraran su información personal, fueron en total ¡22 meses y medio!, casi dos años para que dejaran al fin de enviarle molestos SMS a su teléfono celular. De esto se...El medioevo de la igualdad de género en pleno siglo XXI
Por Amalia Toledo Casi el 90% de las personas tienen al menos un sesgo contra la mujer en relación con algún aspecto de política, economía, educación, violencia o derechos reproductivos. Así se recoge el primer Índice de Normas Sociales de Género realizado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el que se analizaron...Sin participación ciudadana no hay confianza digital
Por Carolina Botero Lea la columna original publicada en El Espectador La nueva versión del borrador del Conpes de confianza y seguridad digital fue publicada para comentarios en la página del Departamento Nacional de Planeación (DNP) desde el martes 25 de febrero hasta el próximo lunes 2 de marzo. Hay varios comentarios de fondo para hacerle al DNP, pero debo decir que no deja de sorprenderme que...Aniversario de la audiencia ante la Corte Constitucional sobre redes sociales y libertad de expresión
Por Lucía Camacho Hoy hace un año, en la Corte Constitucional de Colombia, se realizaba la primera audiencia pública sobre libertad de expresión en redes sociales. Un evento sin precedente en el que un alto tribunal en el país convocaba a personas expertas, organizaciones de sociedad civil y representantes de plataformas a que se pronunciaran...