Publicaciones

Desconectado y silencioso. Nuevo informe sobre usos de Internet por mujeres en países en desarrollo

Comunicado de prensa Bogotá, 21 de octubre de 2015.   El nuevo informe #WomensRightsOnline de la Web Foundation, en asocio con algunas organizaciones alrededor del mundo, revela que las mujeres son 50% menos propensas a acceder a la Web que los hombres en los países en desarrollo. Colombia tiene una de las tasas más costosas...

¿Internet abierta y transparente? ¡ayúdanos con esta encuesta!

Lanzamiento del informe “Derechos de las mujeres en Internet” #WomenRightsOnLine

Web Foundation, organización creada por el inventor de la web, Sir Tim Berners-Lee, lanzará su más reciente investigación sobre el estado de los derechos de las mujeres en Internet este próximo  21 de octubre durante el Foro de Internet en Estocolmo, Suecia. Desde allí nos estarán acompañando mujeres periodistas y activistas que hablarán sobre los...

¿Cómo las mujeres usan la web en el mundo en desarrollo?

Comunicado de prensa Bogotá, 16 de octubre de 2015 Web Foundation, organización creada por el inventor de la web, Sir Tim Berners-Lee,  lanzará su más reciente investigación sobre el estado de los derechos de las mujeres en Internet este próximo  21 de octubre durante el Foro de Internet en Estocolmo, Suecia. El informe revela los...

Boletín Nº26 Digital Rights LAC

La retención masiva de metadatos en Perú plantea un escenario escalofriante para la región. Con el Decreto Legislativo 1182, el gobierno peruano pone en riesgo la privacidad de sus ciudadanos con una legislación que también le faculta obtener la geolocalización en tiempo real sin necesidad de una orden judicial. Además, la #LeyStalker –como fue bautizada en...

La ley Netflix y la gobernanza de Internet

La mala práctica de regular Internet desde el desconocimiento, el miedo y los intereses particulares, es lo que hoy parece repetirse con la #LeyNetflix Por Pilar Sáenz Internet se ha vuelto casi indispensable en nuestra vida diaria. Es un medio para enterarnos de lo que pasa, opinar, compartir y comunicarnos. Sirve para hacer negocios, conocer...

Si se financia con fondos públicos debería ser acceso abierto

Las publicaciones científicas no responden a la lógica del mercado editorial comercial* Por Carolina Botero Son artículos académicos evaluados por pares, que suelen financiarse con fondos públicos, buscan el desarrollo de la humanidad y, por tanto, es fundamental que circulen. Sin embargo, las mejores publicaciones científicas las controlan consorcios internacionales como Elsevier, Springer o Wiley,...

Colombia convoca a la discusión sobre la Gobernanza de Internet

Comunicado de prensa Bogotá Septiembre 21 de 2015 Del 28 al 30 de septiembre se realizará el 2º Foro de Gobernanza de Internet 2015 en Bogotá. La entrada es libre, previa inscripción, en www.gobernanzadeinternet.co. Bogotá será sede por segunda ocasión de eventos relacionados con la Gobernanza de Internet, en donde expertos nacionales e internacionales discutirán...

“No le creas al Internet de las cosas”

Durante este semana en Barcelona se celebra el IOT -Internet of things, por sus siglas en inglés- Solution world congress  en el que se estarán debatiendo del 16 al 18 de septiembre ejes como la manofacturación, la salud, transportación y lógistica, energía, innovación y tecnología. A próposito del tema queremos compartir con ustedes el texto...

Proyectos de ley que impactan nuestros derechos en el entorno digital y las telecomunicaciones. Nº9

El pasado mes de junio se dio por terminada la primera legislatura del Congreso 2014-2018 y, en relación con nuestros derechos en el entorno digital y las telecomunicaciones, el balance no es muy positivo. En lo corrido del año la atención legislativa se centró en la reforma a la justicia, el equilibrio de poderes, la...