Seguridad e intimidad
Sociedad civil pide a gobiernos de América Latina y el Caribe que tecnologías digitales aplicadas ante la pandemia COVID-19 respeten los DDHH
La pandemia mundial que se ha declarado por COVID-19 ya azota en estas semanas a los países de América Latina y el Caribe. Reconociendo la gravedad de esta crisis de salud y la posibilidad legal de los gobiernos de tomar medidas excepcionales con el fin de controlar la pandemia, es importante recordar que éstas deben...CoronApp, una barrera para el acceso a información pública y una pesadilla para la privacidad
Esta semana empezamos con el anuncio del presidente de una estrategia tecnológica para suministrar información y facilitar el reporte de las personas vinculadas con la ahora ya pandemia del Coronavirus en Colombia. En Twitter nos preguntaron ¿Qué opinamos sobre la aplicación que promociona @INSColombia? La verdad es que revisamos y quedamos con más preguntas que...
Las empresas del sector de comunicaciones se comprometen con más transparencia
Encuentra acá la evaluación a los operadores de internet de 2019. Conoce además los informes de los últimos años.
En el día del consumidor: las empresas del sector de comunicaciones se comprometen con más transparencia
A dos días de conmemorarse el día mundial del derecho de las personas consumidoras Fundación Karisma presentó su más reciente edición del informe: ¿Dónde están mis datos?, un documento que marca puntos de inflexión sobre el compromiso que las empresas que nos dan acceso a internet tienen especialmente con la intimidad y la libertad de expresión de las personas.Llamado a la SIC sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes, la libertad de expresión y los derechos digitales
A propósito de la iniciación de actuación administrativa de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) contra el periodista Daniel Samper Ospina, la Fundación para la Libertad de Prensa, Red PaPaz, la Fundación Karisma y el Centro de Internet y Sociedad de la Universidad del Rosario ISUR manifestamos: Los derechos de todas las niñas, niños...Tatequieto a Rappi y su terrible política de tratamiento de datos
Por Lucía Camacho No fueron uno, ni fueron dos los meses que una persona tuvo que esperar para que Rappi atendiera su petición para que borraran su información personal, fueron en total ¡22 meses y medio!, casi dos años para que dejaran al fin de enviarle molestos SMS a su teléfono celular. De esto se...