Seguridad e intimidad

El día después del #21N, día del Paro Nacional en Colombia

Hay una ola de descontento popular en el mundo y ha tenido su réplica en las últimas semanas en América Latina. Ecuador, Bolivia, Chile, Haití, Venezuela han marchado para hacerse oír. El paro nacional y marcha del 21 de noviembre (ayer) en Colombia, forma parte de esta ola y desde Karisma estamos haciendo seguimiento a […]

Leer más

¡Que no se caiga!

El Gobierno ha estado generando un clima de riesgo para las personas y organizaciones que decidimos apoyar el Paro Nacional de este 21 de noviembre, y salir a las calles. El riesgo no es solo material, también existe en el entorno digital. Vale la pena tener en cuenta algunas recomendaciones sobre qué podemos hacer para […]

Leer más

8 consejos de seguridad digital y herramientas digitales durante una protesta

En los últimos días hemos visto numerosos consejos para aumentar la seguridad física, aunque pocos incluyen recomendaciones para mejorar la seguridad digital. Por eso, hemos decidido hacer esta pequeña contribución que esperamos sea útil para los millones de personas que saldrán a la calle a expresarse y ejercer sus derechos de una manera segura o […]

Leer más

Comentarios al borrador de CONPES de seguridad digital

Si por algún motivo esta entrada no es accesible para tí, por favor escríbenos a comunicaciones@karisma.org.co y haremos los ajustes que estén a nuestro alcance para que puedas acceder al contenido. Indícanos el título del contenido en el asunto del correo, por ejemplo: Comentarios al borrador de CONPES de seguridad digital Es fundamental poner el […]

Leer más

Fuga de datos por rastreo publicitario

No todas las fugas de datos son iguales. Muchas no son malintencionadas ni son provocadas por un atacante. En este post queremos mostrar que la privacidad está muy ligada a la seguridad de la información que se construye para la página web de cada uno. El relato se hace contando cómo una implementación de servicios […]

Leer más

Aportes para un entorno seguro y confiable

Por Stéphane Labarthe Nuestra vida moderna transita tanto en el mundo analógico como en el digital. Esto nos obliga a hacer una mirada mucho más amplia de la seguridad digital. Es decir, hay que considerar que engloba todos los componentes de una sociedad, desde individuos hasta las actividades económicas y servicios esenciales (salud, agua, electricidad, […]

Leer más

Nos unimos y pronunciamos frente a la persecución política en caso de Ola Bini, ejercida por el gobierno de Ecuador

Quienes desarrollan herramientas de cifrado, programas que ayudan a mantener la privacidad y, en general, herramientas para mejorar la seguridad digital juegan un papel fundamental en la defensa y el ejercicio de la libertad de expresión. Sin estas herramientas, ejercer el derecho a comunicarnos de forma segura y privada no sería posible, como tampoco acceder […]

Leer más