Seguridad e intimidad

Microsoft contra EE. UU., y por qué la SIC debería estar cruzando los dedos

Por Carolina Botero En temas de protección de datos, Estados Unidos y Europa han desarrollado aproximaciones legislativas diferentes que sirven de modelo para el resto de países y que deben articularse entre sí en el concierto internacional. Desde hace algunos años, Microsoft tiene un pleito contra EE.UU. que definirá aspectos importantes de esa articulación internacional. […]

Leer más

Talleres “Por una mejor regulación de internet en América Latina – 2018”

Ya está abierta la convocatoria para los talleres subregionales “Por una mejor regulación de internet en América Latina”. Invitamos a organizaciones de la sociedad civil con experiencia en derechos humanos interesadas en empezar a vincular sus líneas de trabajo con la agenda de derechos digitales a participar en los talleres que se realizarán en Bogotá, Sao […]

Leer más

¡Acompáñanos! Taller de Seguridad y Privacidad en Twitter

¡Demos la bienvenida al 2018 mejorando nuestra seguridad en Twitter! Te invitamos el miércoles 7 de febrero a hacer parte del Taller de Seguridad y Privacidad en Twitter de 2 a 5 de la tarde en el Hotel Viaggio 61-7 (Calle 61 No. 7-18). A comienzos de 2017, desde la Fundación Karisma, con el apoyo […]

Leer más

¿Cómo defienden nuestros derechos las empresas que dan acceso a internet?

Comunicado de prensa. 14 de noviembre de 2017 | Bogotá, Colombia El día de hoy la Fundación Karisma lanzó la tercera edición de ¿Dónde están mis datos?, un informe que busca impulsar prácticas de transparencia entre las empresas que dan acceso a internet. La información que producimos y compartimos en internet genera huellas que pueden […]

Leer más

Hallazgos ¿dónde están mis datos? 2017

En el informe ¿Dónde están mis datos? 2017, Fundación Karisma analiza, desde una aproximación de derechos humanos, las políticas de siete empresas proveedoras de internet en Colombia. El análisis tiene el propósito de evaluar qué tanto estas empresas defienden nuestros derechos, especialmente la libertad de expresión y la intimidad; muestran un compromiso con la transparencia; adoptan políticas de inclusión […]

Leer más

A tracker in your pocket

The Colombian cellphone registry to counter cellphone theft and why it is bad for human rights The Colombian General Prosecutor said recently that the blocking of IMEI is not working. He is talking about a registry created in 2011 that aims to reduce cellphone theft by blocking reportedly stolen phones of Colombian networks. Fundación Karisma […]

Leer más

El registro de celulares para combatir el hurto atenta contra nuestra intimidad

El registro de celulares, que lidera el gobierno y la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), inició en el 2011. Desde entonces no solo ha demostrado ser una medida inefectiva, también se ha constituido como una amenaza para nuestra intimidad. El 14 de julio de este año, el Ministerio TIC publicó resultados del programa de […]

Leer más

Fundación Karisma publica informe sobre Neutralidad de la red en Colombia

El informe Neutralidad de la red y ofertas comerciales en Colombia. Análisis de la regulación presenta un panorama de este tema en el país y argumenta que el principio de neutralidad debe defenderse cuanto antes. La discución La discusión pública sobre neutralidad de la red en Colombia es aún pequeña, a pesar de eso, este […]

Leer más