Etiqueta: Derecho de autor

La gestión colectiva ante el desafío digital en América Latina

Esta publicación condensa los resultados de una investigación realizada por Karisma sobre estas entidades tan importantes en el ecosistema necesario para los músicos de la región y para el ejercicio de derechos fundamentales como el de acceso a la cultura. El informe se publica junto con una serie de artículos de expertos de la región...

Final hearings on Diego Gomez case

Press release May 18th, 2016. Two final hearings took place in May 2016, in the criminal proceedings that Colombian biologist Diego Gomez is facing for alleged copyright infringement. “Whom you hurt the most when there is no any scientific information for years? the author or the country? activist and lawyer Carolina Botero, from Karisma Foundation...

Dos nuevas audiencias durante el caso del biólogo colombiano Diego Gómez

Bogotá, 3 de mayo de 2016. Comunicado de prensa Dos nuevas audiencias tendrán lugar en mayo de 2016, dentro del proceso penal que enfrenta el biólogo colombiano Diego Gómez, por supuesta infracción al derecho de autor. “¿A quién se hace más daño cuando no circula información científica durante años? ¿Al autor? ¿Al país?” se preguntaba...

Entre notificaciones, contranotificaciones y el equipo de mis amores

Por Laura Mora, Carolina Botero y Nathaly Espitia A principios de marzo del 2016 el Hashtag #NoMasWinSports se volvió tendencia por varios días en Colombia. Un grupo de twitteros y twitteras dedicados a difundir diferentes contenidos sobre el fútbol colombiano se unieron bajo esta consigna en la red, luego de que recibieran, en un mismo...

Uruguay avanza hacia la reforma de su ley de derecho de autor

Uruguay, 5 de abril Esta entrada fue originalmente publicada en la página de la Fundación Vía Libre y constituye un ejemplo muy interesante para otros países de la región como Colombia, que tienen pendiente la discusión sobre la otra cara del derecho de autor: las excepciones y limitaciones que garantizan los derechos del público. En...

Colombia no debe formar parte de la lista negra amenazadora 301

Como lo hicimos en 2011, 2013 y 2014, para este 2016 presentamos, nuevamente, comentarios para el Informe 301  junto a IFarma y Misión Salud.  La Oficina de Comercio del Gobierno de Estados Unidos (USTR* por sus siglas en ingles), pública anualmente el Informe Especial 301 en el cual se expone una lista de los países,...

Conversatorio ¿Y si regresa la ley Lleras?

¿Se acuerdan de la saga de la Ley Lleras? los proyectos de ley que buscaban reformar el derecho de autor en Colombia, afectando el ecosistema de Internet. Estas reformas hacen parte de las obligaciones de Colombia para cumplir el TLC con EEUU, y tarde o temprano regresarán al Congreso. ¿Qué ha pasado con la #LeyLleras?...

¿Regresa #leylleras? Construyamos juntos las recomendaciones que queremos hacerle

. ¿Se acuerdan de la Ley Lleras 1, la que abordaba el tema de los “puertos seguros” para limitar la responsabilidad de los proveedores de servicio y que fue archivada en 2011? Como la reforma al derecho de autor en Colombia es obligación del TLC, la Ley Lleras 1 debe volver en algún momento al...

Sentencia de la Corte sobre Ley Lleras 2: INEXEQUIBLE

El 23 de enero de 2013, la Corte Constitucional comunicó su decisión de declarar INEXEQUIBLE en su integridad la ley 1520 de 2012 (Ley Lleras 2), demandada por el Senador Jorge Enrique Robledo. El pasado 18 de marzo fue publicado el texto de la sentencia C-011 de 2013 y se mantienen pendientes de publicación los...

Derechos de autor en América Latina (artículo)

Después de ser una de las regiones más progresistas del mundo, en términos de balance en leyes de derecho de autor, desafortunadamente Lationamérica se está deslizando hacia la promulgación de medidas de cumplimiento de derecho de autor cada vez más restrictivas en sus leyes nacionales. Mientras Chile tomó varios años redactando su amplia reforma al...