Sexta Verbena Digital: ¡Qué no nos priven de nada!
Nos juntamos con el equipo de trabajo amigo de Datysoc de Uruguay, para lanzar oficialmente el informe: Flexibilidades al derecho de autor en Amércica Latina.
Nos juntamos con el equipo de trabajo amigo de Datysoc de Uruguay, para lanzar oficialmente el informe: Flexibilidades al derecho de autor en Amércica Latina.
Hoy lunes 26 de abril tenemos una cita para disfrutar nuestro E3 de PodKast con K; Verbena Podkast: El acceso a la información, la cultura y el conocimiento. Porque el poder intercambiar y compartir contenidos que amamos es un comportamiento humano que no solo mejora nuestra calidad de vida sino que amplía la perspectiva cultural […]
26 al 30 de abril En el marco del Día de la Propiedad Intelectual desde Karisma preparamos una semana conmemorativa con lanzamientos, eventos y contenidos recomendados para que conversemos sobre los retos y las flexibilidades a este sistema ¡Acompáñanos! Durante la pandemia de COVID-19, la mayoría de actividades desarrolladas por instituciones educativas, espacios de investigación, […]
¡Este miércoles a las 5:00 p.m. no te pierdas el lanzamiento de nuestro 2do episodio de PodKast con K; Verbena PodKast: El acceso a la información para personas en situación de discapacidad, conversaremos sobre el Tratado de Marrakech aprobado para facilitar el acceso al texto impreso a esta comunidad.
En 2012, Oracle y Google iniciaron una disputa legal por el uso que hizo Google de las APIs de Java en Android,. Recientemente la Corte Suprema de Estados Unidos falló este un pleito a favor de Google, un hito que cambia la forma como el derecho de autor se aplica para el desarrollo del software.
Se espera cubrir el cargo para empezar en mayo de 2021. Fundación Karisma, es una organización de la sociedad civil colombiana que promueve y defiende los derechos humanos y la justicia social en el diseño y uso de las tecnologías digitales. Estamos buscando a una persona con experiencia en seguridad digital y privacidad. Animamos a […]
Un espacio alterno a nuestras Verbenas Culturales Liberen la Cultura en el que debutamos con este primer episodio: Flexibilidades al derecho de autor en América Latina. Hablaremos sobre el derecho a la información, la libertad de expresión y la NO censura.
Acompáñanos en este nuevo espacio para hablar sobre la protección y promoción de los derechos humanos y la justicia social en relación con el diseño y uso de las tecnologías digitales.
Coyote, un travieso espíritu ancestral, quiere ayudarnos a luchar por el control de la Internet. Inscríbete a nuestro taller y aprende de esta visión transcultural que aparece en Hackear a Coyote,escrito por el guatemalteco Alan Mills.