Biometría, datos personales y migración en Colombia. Una guía para organizaciones que trabajan con población migrante venezolana en Colombia

2023-08-25 Leer en voz alta

Karisma presenta un análisis crítico sobre cómo la recolección masiva de datos biométricos afecta a la población migrante venezolana en Colombia.

Colombia enfrenta una realidad migratoria sin precedentes. Después de décadas de ser un país de emigrantes, ahora recibe a millones de personas venezolanas que buscan nuevas oportunidades. En este contexto, la recolección de datos biométricos se ha convertido en una práctica central de las políticas migratorias colombianas.

Los datos personales y su tratamiento están a la base de las políticas que determinan las posibilidades y la atención de las necesidades de las personas venezolanas en Colombia. Por esta razón, la Fundación Karisma analiza el rol de la identificación biométrica en el proceso migratorio, una práctica que por ocurrir sobre población particularmente vulnerable es difícil de supervisar desde la sociedad civil.

¿Por qué es importante este análisis?

Las narrativas oficiales justifican la recolección masiva de datos para mejorar las políticas públicas y garantizar la seguridad. Sin embargo, este informe cuestiona la necesidad y proporcionalidad de estas prácticas, especialmente cuando se aplican de manera más exhaustiva que a la ciudadanía colombiana.

Descarga el informe completo aquí


Acompáñanos en @Karisma en X, Fundación Karisma en Facebook y YouTube, y @karismacol en Instagram y Tik Tok.

Si por algún motivo esta entrada no es accesible para tí, por favor escríbenos a comunicaciones@karisma.org.co y haremos los ajustes que estén a nuestro alcance para que puedas acceder al contenido.

Indícanos el título del contenido en el asunto del correo, por ejemplo: Biometría, datos personales y migración en Colombia. Una guía para organizaciones que trabajan con población migrante venezolana en Colombia.

Es fundamental poner el tema en la agenda y nutrir la conversación. ¿Trabajas en un medio de comunicación? Escríbenos a comunicaciones@karisma.org.co


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.