
K+LAB

Taller “Analizar aplicaciones con software libre: una forma de control social e incidencia”
Te explicaremos cómo analizar una aplicación en cuanto a su privacidad y seguridad. Haremos una demostración primero y después te acompañaremos para que hagas algunos análisis desde tu equipo si lo deseas! Inscripciones abiertas, ¡cupos limitados! Hasta el 3 de mayo a medio día a través del siguiente formulario: Da click aqui. ¿Cuándo? Este jueves...
La seguridad de un Estado digital, hacia una detección participativa
El trabajo busca mejorar la seguridad digital en sistemas estatales con información ciudadana mediante la divulgación responsable de vulnerabilidades. Se destaca la importancia de la detección en seguridad digital y se analizan los riesgos legales para los investigadores.Tecnología y Derechos Humanos: Prioridades en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026
El pasado sábado 12 de noviembre, estuvimos participando de los Diálogos Regionales Vinculantes que buscan recopilar aportes de la ciudadanía para el Plan Nacional de Desarrollo. En K preparamos un documento con recomendaciones y propuestas por temáticas. Hilo 1/4 Accede a la publicación original de este hilo en Twitter 2/4 Pudimos establecer diálogos con otros...
Tornado Cash: El Código Prohibido
Técnicamente, Tornado Cash es un mixer que corre en la blockchain de Ethereum. Para explicar el mixer, primero debo explicar qué es una blockchain y qué es un smart contract.
Convocatoria Fellow CyberPeace Institute en el KLab de Karisma
Esta convocatoria pública estará abierta hasta el domingo 24 de julio a las 11:59 p.m. hora colombiana
Segundo informe de observación electoral: Primera vuelta presidencial Colombia 2022
Alertas y recomendaciones sobre la implementación de tecnología de cara a la eventual segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2022.IMPACTO K 2021: K+LAB
Creado en el año 2017 por la Fundación Karisma, K+LAB es el primer laboratorio de seguridad digital y privacidad de Colombia pensado desde y para la sociedad civil.
Videoconferencia abierta: Por polvos más seguros
Te invitamos a participar de nuestra videoconferencia abierta sobre seguridad digital y autoprotección este próximo jueves 05 de mayo a la 18:00 horas (hora Colombiana/ GMT-5)