Publicado el , Última actualización el

En esta edición, destacamos el caso colombiano donde un ciudadano fue condenado a 18 meses de cárcel solo por opinar en Internet. También tenemos nuestro primer reporte sobre Bolivia, donde los activistas trabajan por una agenda digital. Además, reflexionamos sobre el papel de la red en las elecciones políticas; el potencial para “apagar Internet”; y cómo los usuarios de América Latina pueden proteger su privacidad. ¡Bienvenidos!
En esta edición el articulo destacado fue escrito por Carolina Botero de Fundación Karisma. Disfruten de esta 14ª edición del Boletín de Derechos Digitales de América Latina y El Caribe. Buena lectura!

Recuerden que pueden recibir en su buzón de correo mucha más información como noticias y datos sobre eventos en la región si se suscriben al Boletín Digital Rights LAC. Está disponible, gratis y libremente, en españolinglés o portugués.
Contacto: info@digitalrightslac.net