Democratización del Conocimiento y la Cultura
Comentarios propuesta CERLAC-UNESCO sobre obras huérfanas
Presentamos nuestros comentarios al documento “Lineamientos generales para la gestión y manejo de obras huérfanas con miras a la construcción de una política pública” elaborado por el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe, CERLALC-UNESCO, en aras de contribuir a la discusión sobre el complejo problema de las obras...Sondeo de alineación sobre Inteligencia Artificial y Bienes Comunes
¿Qué piensan lxs activistas del movimiento de lo abierto, creadorxs y la ciudadanía interesada sobre la regulación de la IA generativa? Febrero 9, 2024. La discusión sobre inteligencia artificial (IA) generativa ha puesto sobre la mesa la pregunta sobre sus posibles efectos en lo que corresponde a la prevalencia y defensa de los Bienes Comunes...Lecciones pendientes sobre la propiedad intelectual en contextos post-pandemia. Comentarios frente al Informe Special 301 (2022).
Democratización del Conocimiento y la Cultura Por: María José Parra y Viviana Rangel Como en años anteriores, Fundación Karisma junto con IFARMA, el Centro de Internet y Sociedad – ISUR de la Universidad del Rosario y Misión Salud, en enero del presente año 2023, construímos y enviamos nuestros comentarios sobre el informe Special 301 de...
Arte, género y entornos digitales
Agradecemos la invitación al encuentro: Explorando el Género en el Arte Latinoamericano: Colonialidad, Poder y la Expresión FemeninaDesafíos de la gestión cultural y el derecho de autor en entornos digitales
María José Parra y Viviana Rangel Democratización del Conocimiento y la Cultura Los nuevos entornos digitales en los cuales desarrollamos nuestra vida cultural han posibilitado la digitalización de documentos históricos custodiados por los archivos, el uso de inteligencia artificial para la gestión de bibliotecas y hasta la reproducción 3D de objetos que forman parte de...
Convocatoria pasante de Diseño 2024-1
Estamos buscando a una persona que quiera unirse con su talento a nuestro equipo de comunicaciones durante el primer semestre del año 2024.
Convocatoria pasante de Comunicaciones 2024-1
En Fundación Karisma estamos buscando a una persona que quiera unirse con su talento a nuestro equipo de Comunicaciones durante el primer semestre del año 2024.