Derecho de autor

El IX Ciclo de Derecho de Autor en Bibliotecas organizado por la Biblioteca Nacional de Colombia y la necesaria Reforma al Derecho de Autor 

Democratización del Conocimiento y la Cultura  Por: María José Parra y Viviana Rangel Las bibliotecas, museos y archivos son entidades importantes para la provisión de servicios culturales a lo largo y ancho del país. Sus funciones de preservación, acceso y difusión de obras importantes del acervo cultural del país se relacionan con la garantía de […]

Leer más

Comentarios para la reglamentación de la Ley de Derechos de Autor 1915 del 2018

En el mes de marzo el Ministerio de Interior abrió, en un corto tiempo, un espacio para comentar tres proyectos de decreto con el fin de reglamentar algunos aspectos de la Ley 1915 de 2018, Ley de Derechos de Autor. Adjunto les compartimos los comentarios que envió Fundación Karisma y una carta que varias instituciones, […]

Leer más

Spotify y la diversidad de las expresiones culturales en internet

Viviana Rangel Una de las formas más utilizadas para acceder hoy en día a la música que nos gusta es a través de Spotify, sea en su versión “gratuita” o en la que pagas. Lo que en un inicio facilitó el acceso a grandes catálogos de contenidos, hoy en día pone en riesgo la diversidad […]

Leer más

Comentarios propuesta CERLAC-UNESCO sobre obras huérfanas

Presentamos nuestros comentarios al documento “Lineamientos generales para la gestión y manejo de obras huérfanas con miras a la construcción de una política pública” elaborado por el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe, CERLALC-UNESCO, en aras de contribuir a la discusión sobre el complejo problema de las obras […]

Leer más

Sondeo de alineación sobre Inteligencia Artificial y Bienes Comunes 

¿Qué piensan lxs activistas del movimiento de lo abierto, creadorxs y la ciudadanía interesada sobre la regulación de la IA generativa? Febrero 9, 2024. La discusión sobre inteligencia artificial (IA) generativa ha puesto sobre la mesa la pregunta sobre sus posibles efectos en lo que corresponde a la prevalencia y defensa de los Bienes Comunes […]

Leer más