Destacado

Estamos en el Foro de Gobernanza de Internet 2015

La reunión anual del Foro de Gobernanza de Internet se  realiza este año en João Pessoa, Brasil. La cita es del 10 al 13  bajo la premisa  “Evolución de la gobernanza de internet: empoderamiento, sustentabilidad y desarrollo”. La Gobernanza de Internet está relacionada con temas tan importantes como la seguridad de gobiernos, instituciones e individuos;...

Colombia pasó de tener un Internet libre a uno parcialmente libre, según informe de Freedom House

Bogotá, noviembre de 2015 Comunicado de prensa El informe busca comprender diferentes aspectos sobre las vulnerabilidades a la libertad que existe en Internet en Colombia para disfrutar y ejercer derechos como la educación, el acceso al conocimiento, la intimidad y la libre expresión, entre otros. De 2014 a 2015 Colombia pasó de ser calificada como...

Desconectado y silencioso. Nuevo informe sobre usos de Internet por mujeres en países en desarrollo

Comunicado de prensa Bogotá, 21 de octubre de 2015.   El nuevo informe #WomensRightsOnline de la Web Foundation, en asocio con algunas organizaciones alrededor del mundo, revela que las mujeres son 50% menos propensas a acceder a la Web que los hombres en los países en desarrollo. Colombia tiene una de las tasas más costosas...

Lanzamiento del informe “Derechos de las mujeres en Internet” #WomenRightsOnLine

Web Foundation, organización creada por el inventor de la web, Sir Tim Berners-Lee, lanzará su más reciente investigación sobre el estado de los derechos de las mujeres en Internet este próximo  21 de octubre durante el Foro de Internet en Estocolmo, Suecia. Desde allí nos estarán acompañando mujeres periodistas y activistas que hablarán sobre los...

¿Cómo las mujeres usan la web en el mundo en desarrollo?

Comunicado de prensa Bogotá, 16 de octubre de 2015 Web Foundation, organización creada por el inventor de la web, Sir Tim Berners-Lee,  lanzará su más reciente investigación sobre el estado de los derechos de las mujeres en Internet este próximo  21 de octubre durante el Foro de Internet en Estocolmo, Suecia. El informe revela los...

La ley Netflix y la gobernanza de Internet

La mala práctica de regular Internet desde el desconocimiento, el miedo y los intereses particulares, es lo que hoy parece repetirse con la #LeyNetflix Por Pilar Sáenz Internet se ha vuelto casi indispensable en nuestra vida diaria. Es un medio para enterarnos de lo que pasa, opinar, compartir y comunicarnos. Sirve para hacer negocios, conocer...

Colombia convoca a la discusión sobre la Gobernanza de Internet

Comunicado de prensa Bogotá Septiembre 21 de 2015 Del 28 al 30 de septiembre se realizará el 2º Foro de Gobernanza de Internet 2015 en Bogotá. La entrada es libre, previa inscripción, en www.gobernanzadeinternet.co. Bogotá será sede por segunda ocasión de eventos relacionados con la Gobernanza de Internet, en donde expertos nacionales e internacionales discutirán...

“No le creas al Internet de las cosas”

Durante este semana en Barcelona se celebra el IOT -Internet of things, por sus siglas en inglés- Solution world congress  en el que se estarán debatiendo del 16 al 18 de septiembre ejes como la manofacturación, la salud, transportación y lógistica, energía, innovación y tecnología. A próposito del tema queremos compartir con ustedes el texto...

La industria de la vigilancia en Colombia al descubierto

Comunicado de prensa Bogotá, 8 de septiembre de 2015. “En los últimos años, los medios de comunicación han comenzado a informar del uso y abuso de las tecnologías de vigilancia, que hacen los gobiernos en contra de activistas, periodistas, disidentes y simples ciudadanos. Pero, queda mucho por saber de la industria de la vigilancia”, así...

¿Por qué Internet es diferente para las mujeres?

Por Amalia Toledo Fundación Karisma es una organización de incidencia política impulsada por mujeres, que trabaja en la intersección entre los derechos humanos y la tecnología.  Desde que comenzamos a trabajar el tema de los derechos digitales, supimos que se trataba de un campo dominado principalmente por hombres, pero fue algo que asumimos como normal...