Destacado

Como lo anticipamos regresó la #LeyLleras

Son pocas las obligaciones de modificar el marco legal que tiene pendiente el gobierno nacional respecto al TLC suscrito con EE.UU., una de ellas es modificar el sistema legal del derecho de autor en temas muy diversos. El gobierno ha intentado legislar esto separando esas obligaciones en dos: A. La creación de un procedimiento para […]

Leer más

#WikiFemHack 2016 ¿te unes?

¿Qué es un FEMHACK? Es un espacio masivo  de reflexión, creación y colaboración entre mujeres, especialmente, y hombres*. Buscamos intervenir la tecnología, principalmente, pero también otros espacios que decidamos entre todas. La jornada tiene como objetivo promover el empoderamiento tecnológico de las mujeres, visibilizar su aporte, en diferentes ámbitos, y de esta manera motivar a más mujeres […]

Leer más

Una decisión clave para el futuro del acceso al conocimiento en Colombia

Por María Juliana Soto Incluso desde la óptica de la educación, los salones de clase y las instituciones académicas no son los únicos lugares en donde ocurre la creación y circulación del conocimiento. Se aprende en casa, se aprende a distancia, de manera autodidacta y en escenarios colectivos como conversatorios, talleres o conciertos. De hecho, […]

Leer más

Inundemos internet de contenidos libres #Liberatón este 9 de agosto

La Liberatón es una jornada que invita a compartir, a través de redes sociales, blog y páginas web, links a obras que ya tengan una licencia abierta o que estén en el dominio público. Se busca generar un momento de encuentro para visibilizar la importancia de compartir en el mundo digital a la luz de […]

Leer más

¿Y si perdimos la confianza, perdimos los derechos humanos en internet?

Por Pilar Saenz El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas publicó una nueva resolución que aborda el tema de los derechos humanos en Internet. Nombra como antecedentes varias de las declaraciones previas de las relatorias para la libertad de expresión y la privacidad; la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Foros […]

Leer más

Neutralidad de la red una mirada a la situación en Colombia, India y México

“Cuando el #AccesoAInternet dependía de una conexión fija, la velocidad de la conexión determinaba el valor y, por tanto, la capacidad de las ofertas. Pero con el aumento del acceso a Internet a través de celulares, que privilegia aplicaciones concretas y no tanto el uso de los navegadores se está reconfigurando la oferta de acceso entonces cada […]

Leer más

Una caja de herramientas que busca la libertad de expresión

Por Colectivo A las Calles Sin Miedo El 8 de julio de 2015 trece personas, líderes sociales y activistas, fueron detenidas sorpresivamente. Según algunos medios de comunicación y funcionarios del estado, se les acusaba de haber explotado dos petardos la semana anterior, en instalaciones de la entidad bancaria Porvenir, en Bogotá. Debido a fallas en el procedimiento de […]

Leer más

La gestión colectiva ante el desafío digital en América Latina

Esta publicación condensa los resultados de una investigación realizada por Karisma sobre estas entidades tan importantes en el ecosistema necesario para los músicos de la región y para el ejercicio de derechos fundamentales como el de acceso a la cultura. El informe se publica junto con una serie de artículos de expertos de la región […]

Leer más