Destacado

¡Presentamos nuestro primer libro!

Titulado “Libertad de expresión y derecho de autor en campañas políticas en internet” y publicado en México, por el Tribunal electoral del Poder Judicial de la Federación, el libro busca analizar la tensión que se genera entre la libertad de expresión y el derecho de autor en el escenario que se ha planteado gracias a la masificación de Internet,...

Sentencia de la Corte sobre Ley Lleras 2: INEXEQUIBLE

El 23 de enero de 2013, la Corte Constitucional comunicó su decisión de declarar INEXEQUIBLE en su integridad la ley 1520 de 2012 (Ley Lleras 2), demandada por el Senador Jorge Enrique Robledo. El pasado 18 de marzo fue publicado el texto de la sentencia C-011 de 2013 y se mantienen pendientes de publicación los...

Primer Wikisprint Iberoamericano

 Más de veinte países de Europa del Sur y América Latina se unen al #Wikisprint internacional de la P2P Foundation  El próximo 20 de marzo de 2013, cientos de colectivos, redes e instituciones realizarán #wikisprint en conjunto, auspiciado por la P2P Foundation, para mapear experiencias abiertas alrededor del procomún, la horizontalidad y los nuevos paradigmas....

Is Colombia regulating orphan works? (artículo en InfoJustice)

“Una obra huérfana es aquella cuyo titular de derechos no esté identificado o, aunque lo esté, no es posible localizarlo. Esta situación imposibilita tramitar autorizaciones para usar las obras, incluso para conservación, educación y cultura”  Así comienza la columna que Carolina Botero escribió en El Espectador, la semana pasada, titulada “¿Regulan obras huérfanas en Colombia?” Esta...

Ni el mercado ni la ley ofrece acceso a los ciegos (Artículo)

Durante el mes de febrero, Luisa Guzmán, de la Fundación Karisma, ha participado en dos eventos puntuales para discutir las limitaciones y excepciones al derecho de autor, que beneficien a personas con discapacidad visual/personas con dificultad para acceder al texto impreso en Colombia. A propósito de este tema, que está siendo discutido en el Comité Permanente...

Una vez más solicitamos que Colombia sea retirada del Informe Especial 301

  En febrero de 2011, publicamos un “Memorando en respuesta a la decisión tomada por la USTR de mantener a Colombia en la Lista de Vigilancia, Informe Especial 301″. Hoy, 2 años después, nos dirigimos nuevamente a la USTR (United States Trade Representative), oficina encargada de este tema, para presentar los argumentos que creemos suficientes...

Nuevos comentarios al proyecto de texto sobre un instrumento internacional relativo a las limitaciones y excepciones para personas con discapacidad visual/personas con dificultad para acceder al texto impreso

respuesta a la segunda invitación que nos extendió la Dirección Nacional de Derechos de Autor para presentar "Comentarios al proyecto de texto sobre un instrumento internacional relativo a las limitaciones y excepciones para personas con discapacidad visual/personas con dificultad para acceder al texto impreso"

Colombian Constitutional Court supports the Colombian civil society concerns, Ley Lleras 2.0 is not constitutional

The official press release of the Colombia’s Constitutional Court confirmed that #LeyLleras2 was declared unconstitutional in its entirety due to procedural irregularities during its process in Congress. The Court after analyzing the content of the Act found that it mainly regulated copyright and related rights. For this reason, the approval on first debate of the...

LeyLleras2 declarada inexequible por la Corte Constitucional colombiana

El día de de ayer, 23 de enero de 2013, la Corte Constitucional colombiana llevó a cabo la votación sobre la constitucionalidad de la #Ley Lleras2 (Ley 1520 de 2012).  Según la información de prensa disponible hasta el momento, la Corte declaró la inexequibilidad de la totalidad de la ley debido a los vicios de...

Día de la libertad en Internet #internetfreedomday

Con la pregunta ¿Qué es algo que te gusta en la Red que no quieres ver censurado nunca?, activistas digitales celebran mundialmente el Día de la libertad de Internet #internetfreedomday. La celebración se realiza hoy, 18 de enero, para conmemorar el primer año de las protestas generalizadas con SOPA y PIPA. “El movimiento mundial de...