
Destacado


El Congreso de la República debe legislar sobre la violencia de género digital
La Corte Constitucional de Colombia señaló por primera vez que la violencia digital de género es una forma grave de violencia que ocurre con la asistencia del uso de las TIC y que afecta gravemente a las mujeres
Taller “Por una mejor regulación de internet en América Latina” 2022
El Centro de Estudios en Libertad de Expresión y Acceso a la Información(CELE) realiza un taller anual para capacitar a organizaciones de América Latina en temas de internet y DDHH
Demanda en contra de la excepción al principio de neutralidad en la red establecido en el artículo 56 de la Ley 1450 de 2011
La Corte Constitucional está estudiando una demanda de inconstitucionalidad presentada por El Veinte en noviembre de 2021 contra la última parte del primer párrafo del artículo 56 de la Ley 1450 de 2011.
14 Recomendaciones para proteger la democracia y la efectividad del voto en las elecciones del futuro
Queremos compartirte 14 aprendizajes o lecciones que nos dejaron estas elecciones mediadas por la tecnología.
Participación en el empalme del sector de derechos humanos sobre las recomendaciones de la CIDH en relación con la protesta social
Es importante que el gobierno entrante cumpla de forma decidida las recomendaciones de la CIDH para proteger la protesta social
DETECCIÓN AUTOMÁTICA DE DERECHOS DE AUTOR: UNA HERRAMIENTA DE DESIGUALDAD
Investigación realizada en el marco de la pandemia por Covid-19, en la que identificamos varios casos de moderación de contenidos por derechos de autor que eran erróneos o injustos.
Convocatoria para persona investigadora en ciberseguridad y vigilancia con enfoque diferencial
Esta convocatoria pública estará abierta hasta el viernes 29 de julio a las 11:59 p.m. hora colombiana
Konversa con K: Política de ciencia en Colombia
Hablemos sobre los conceptos que pueden ser protagonistas de la política de ciencia en Colombia en el próximo gobierno