Participación Cívica

La punta del iceberg. Los problemas de transparencia del OSINT en Colombia
OSINT es una serie de técnicas para recolectar y analizar datos de fuentes de información de libre acceso. Cuando el Estado usa estas herramientas contra la ciudadanía, puede tratarse de un caso de vigilancia masiva, indiscriminada, y sin que exista una justificación legal para ello.Cuando el Estado vigila: el ciberpatrullaje
Por: Carolina Botero Acceder a la publicación original de esta columna de opinión. Con el ciberpatrullaje nos familiarizamos en Colombia desde la pandemia por Covid19 y luego durante el Paro Nacional de 2021 porque supimos que el Ministerio de Defensa monitorea internet para decidir qué era verdad y qué no en los contenidos que circulaban en internet (además...Seis tips para sextear de forma segura
El sexting es una forma de expresar y explorar nuestra sexualidad. Recuerda que el sexting entre personas adultas y consensuado NO es un delito.Hilo: ¿La Policía vigila lo que hacen las y los ciudadanos en redes sociales?
Accede a la publicación original de este hilo en Twitter 1/8 ¿La Policía vigila lo que hacen las y los ciudadanos en redes sociales? Abrimos hilo sobre ciberpatrullaje en Colombia. 2/8 Durante el Paro Nacional del 2021, el Estado puso en marcha el Puesto de Mando Unificado de Ciberseguridad (PMU-Ciber), una mesa de cooperación entre...