
Publicaciones


El nuevo Código Electoral y el articulito que dejaría desprotegidos los datos sobre nuestra identidad
El proyecto de Código Electoral pareciera crear un régimen especial para los datos personales que produce y administra la Registraduría Nacional del Estado Civil - RNEC -que contribuiría a un esquema opaco en el tratamiento de los datos que refieren a la identidad de las personas y se inventa principios que no están en la ley colombiana. Acá le explicamos.
#21S ¿Restricción de contenidos en redes sociales durante movilizaciones en Colombia?
Creemos que bloquear u obstaculizar el acceso a internet o las redes telefónicas, algunas restricciones a contenidos o cuentas de redes sociales, entre otras acciones, son una forma de vulnerar los derechos a la comunicación, la libertad de expresión y al acceso y difusión de información.
Revisar IMEI, excusa para el abuso policial
Por Carolina Botero Clic aquí para visitar la entrada original El registro del IMEI de los celulares como estrategia para evitar su robo tiene una década de existencia y no ha servido para disminuir el delito, pone en riesgo la privacidad, es costosa y estamos confirmando además que es la excusa para que en las...
¿Qué pasó en el Senado de Colombia con el segundo debate del Tratado de Marrakech?
En el siguiente hilo que publicamos el pasado 18 de septiembre de 2020 les contamos bien en qué van las cosas… 1/5 El #TratadoDeMarrakech -para combatir la hambruna de libros de personas con discapacidad visual- lo firmó Colombia en 2013, año desde el que se espera la ratificación del Congreso, que votó en 1er debate...
Bloqueo temporal de la etiqueta #ACAB en Facebook
En este hilo que publicamos el pasado 17 de septiembre les contamos qué fue lo que pasó… 1/9 La etiqueta #ACAB ha sido bloqueada por @Facebook. En Karisma creemos que esto limita la libertad de expresión y obstaculiza la protesta en internet al impedir acceder a contenidos relacionados con los recientes casos de abuso policial...
Autenticación biométrica obligatoria o el grave riesgo de negarle el voto a media Colombia
Tenemos tres argumentos en contra de la redacción de la propuesta del artículo 149 del Nuevo Código Electoral que condiciona el derecho al voto de cada persona a su previa autenticación biométrica. Conoce +info aquí
Periodistas sin acoso
¿Te suena un periodismo libre de violencias y de acoso sexual? Si eres periodista o profesional de la comunicación mayor de 18 años y ejerces desde hace 3 o más años, unos minutos de tu tiempo pueden aportar a la solución. Participa en la encuesta en línea de la investigación Periodistas sin acoso: violencias contra mujeres periodistas y profesionales de la comunicación en Colombia. Tu apoyo es crucial para construir propuestas al Estado y a los medios de comunicación. Accede a la encuesta a través de esta entrada.
[Evento] Libros libres: El valor comunitario del libro
Este miércoles a las 7:00 p.m. Nos reuniremos con diversas iniciativas que promueven el acceso a la lectura de manera libre y abierta en espacios físicos y virtuales. Hablaremos sobre apuestas y modelos de producción sustentables que puedan equilibrar la libre descarga y/o el compartir de libros con la venta de ejemplares impresos.