Publicaciones

Recomendaciones para la agenda migratoria del nuevo gobierno

Para finales de febrero de 2022, se registraban 2.477.588 personas venezolanas residiendo en el Colombia, de las cuales, según el Departamento Nacional de Planeación (DNP) con información suministrada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, 539 son solicitantes de refugio y 685 han sido reconocidas como refugiadas entre el 2017 y 2022. Si bien en el...

Solicitamos a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos una audiencia temática

pedimos la audiencia temática para presentar información actualizada sobre la protección a la libertad de expresión y el acceso a internet en Colombia en el contexto de protestas o de periodos de conflictividad social.

El Congreso de la República debe legislar sobre la violencia de género digital

La Corte Constitucional de Colombia señaló por primera vez que la violencia digital de género es una forma grave de violencia que ocurre con la asistencia del uso de las TIC y que afecta gravemente a las mujeres

AUTOMATIC COPYRIGHT DETECTION: A TOOL FOR INEQUALITY

Research done during the 2020 Coronavirus pandemic in Colombia shows how tools developed for the automatic detection of infringement of copyrighted materials produce illegitimate notifications which impair the ability of local independent producers of digital content to grow an audience, generate revenue and gain digital interactions. This research found multiple cases of unjustified notifications of...

Taller “Por una mejor regulación de internet en América Latina” 2022

El Centro de Estudios en Libertad de Expresión y Acceso a la Información(CELE) realiza un taller anual para capacitar a organizaciones de América Latina en temas de internet y DDHH

Demanda en contra de la excepción al principio de neutralidad en la red establecido en el artículo 56 de la Ley 1450 de 2011

La Corte Constitucional está estudiando una demanda de inconstitucionalidad presentada por El Veinte en noviembre de 2021 contra la última parte del primer párrafo del artículo 56 de la Ley 1450 de 2011.

Participación en el empalme del sector de derechos humanos sobre las recomendaciones de la CIDH en relación con la protesta social

Es importante que el gobierno entrante cumpla de forma decidida las recomendaciones de la CIDH para proteger la protesta social

DETECCIÓN AUTOMÁTICA DE DERECHOS DE AUTOR: UNA HERRAMIENTA DE DESIGUALDAD

Investigación realizada en el marco de la pandemia por Covid-19, en la que identificamos varios casos de moderación de contenidos por derechos de autor que eran erróneos o injustos.  

Hilo: Reunión del grupo de trabajo de composición abierta sobre la seguridad en el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones

Accede a la publicación original de este hilo en Twitter. (1/8) Hoy desde la @ONU_es/ @UN en Nueva York. nuestra directora @carobotero participará en la 3ra sesión del grupo de trabajo de composición abierta sobre seguridad y uso de las TIC (2021-2025). -> https://bit.ly/3JgW6hE, @derechosdigital, @R3Dmx, @accessnow_latam (2/8) Este es un espacio para discutir globalmente...

Libertad de opinión y expresión en tiempos de conflictos y disturbios

En días pasados, Karisma intervino en el llamado de Irene Khan, Relatora Especial sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión de la ONU, sobre el ejercicio de ese derecho en contextos de conflicto armado y violencia.  Con base en el trabajo que realizamos durante las jornadas de...