Las dudas que quedan tras el bloqueo de Reddit en Colombia 

2024-06-07 Leer en voz alta

¿Qué pasó?

Durante el fin de semana recibimos reportes sobre el bloqueo de la página web y la aplicación de Reddit. Esta plataforma en línea es uno de los foros más grandes de internet y,  es considerada por algunas personas como una red social de intercambio de información y experiencia, donde las y los usuarios pueden compartir, discutir y votar contenido en comunidades temáticas llamadas “subreddits,” abarcando una amplia variedad de intereses y temas. Es conocida por su estructura de foros y su enfoque en la participación comunitaria.

Las primeras evidencias de problemas para acceder a la página vinieron en forma de comentarios en X donde nos etiquetaronpreguntando sobre la situación. Hicimos varias comprobaciones desde diferentes operadores utilizando OONI – Open Observatory of Network Interference – para las pruebas. Los resultados fueron concluyentes: Reddit estuvo bloqueado por varios operadores usando bloqueo por DNS o haciendo redirección a través de un proxy

En Karisma hemos trabajado en una tipología de bloqueos de internet en nuestro Observatorio de bloqueos de internet (OBI). Esta clasificación puede ser útil para entender mejor lo que pasó, desde el punto de vista técnico, con el caso de Reddit en Colombia. Para más detalles técnicos y referencias les invitamos a visitar la entrada de OBI sobre este bloqueo.

Una vez determinado el tipo de bloqueo, la siguiente pregunta es la razón detrás de este. En este caso, las mismas pruebas nos indicaron un redireccionamiento a Coljuegos, lo que sugiere que la medida se toma porque reddit.com debe estar en el listado de dominios reportados para ser bloqueados por esa entidad. Confirmamos esto al revisar la lista de dominios publicada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MINTIC) para los operadores.

En resumen, sabemos que Coljuegos ordenó a los operadores el bloqueo de Reddit. El bloqueo se evidenció cuando las personas usuarias intentaban conectarse y no lo lograban, y se comprobó con las pruebas técnicas usando OONI. Estás pruebas también nos permiten confirmar la motivación del bloqueo.

La inquietud que permanece en el ambiente, aun cuando se haya restablecido el servicio, es sobre cuáles son los criterios que usa Coljuegos para bloquear páginas web en Colombia y qué tan legal es esta acción.

¿Coljuegos puede bloquear sitios web?

Coljuegos y la Policía, entre otros, pueden hacer dos cosas frente a juegos de suerte y azar no autorizados según la Ley 1753 de 2015, Art. 93. Par. 3:

  1. hacer el monitoreo de canales y métodos que usen para operar y,
  2. ordenar las alertas y bloqueos correspondientes

La ley no define cómo debe hacerse el monitoreo, ni el bloqueo de sitios web.

¿Cómo se hace el bloqueo en la práctica?

En la actualidad, el MINTIC cuenta con una página web disponible para los operadores de redes y servicios de internet en donde se encuentran dos listas de URLs o dominios a bloquear. Una lista corresponde a Coljuegos, que incluye dominios de juegos ilegales de azar, y la otra contine dominios y URLs con material de abuso sexual infantil (MASI). Esta página, por su naturaleza, debería ser pública sin embargo no lo es. 

Los operadores descargan las listas y las utilizan para alimentar sus mecanismos de bloqueo de páginas cumpliendo con sus obligaciones legales. La lista la actualiza Coljuegos o el mismo Ministerio. Sin embargo, no hay un término de actualización sobre estas listas, de hecho, los operadores manifiestan que las páginas de juegos y azar se actualizan sin periodicidad definida: varias veces a la semana, una vez al mes o incluso pasan meses sin ser actualizadas.

Por otro lado, no hay un sistema de revisión o alarmas sobre las nuevas URL incluidas en la lista, ni ningún tipo de notificación de las inclusiones o exclusiones de las listas. Sobra decir que tampoco existe un procedimiento para reportar cuándo se hacen bloqueos por error, injustos o exagerados.

¿Cómo afecta nuestros derechos esta forma de bloquear sitios web?

Hemos evidenciado de manera recurrente que el bloqueo de URLs y dominios no cumple con los estándares mínimos de legalidad, necesidad y proporcionalidad que deberían tener medidas que afectan severamente la libertad de expresión, la libertad de elección de las personas usuarias y el acceso a la información. Esta situación viola de manera clara la ley y la constitución. 

Los requisitos o criterios legales para realizar estos bloqueos no están definidos. No se conoce ningún tipo de norma u hoja de ruta que determine qué se considera un juego de azar ilegal, por lo que al final estos bloqueos están restringiendo el acceso a internet de una manera arbitraria y desproporcionada. 

El bloqueo de contenido contraviene la neutralidad de internet y la inviolabilidad de las comunicaciones como principios en la prestación de estos servicios. Sabemos que en algunos casos es necesario hacer bloqueos, sin embargo, es una situación excepcional que requiere plenas garantías. 

 ¿Cómo deberían hacerse, entonces, los bloqueos?

Hacer un bloqueo requiere como mínimo cumplir con 1. La legalidad, que esté en una norma claramente estipulada, 2. La necesidad, que no haya otro mecanismo que cumpla la misma función y que sea menos invasivo y 3. La proporcionalidad, que el mecanismo no afecte de forma desproporcionada a las personas. 

Al analizar el caso de Reddit, a la luz de esos principios, nos surgen una serie de inquietudes que queremos compartiles. Creemos que estas seguirán vigentes hasta que se dé una discusión más amplia sobre los criterios para bloquear sitios web,o que pase un nuevo caso que vuelva a poner el foco en este tema pendiente. Sin embargo, vale la pena que más personas se las hagan. 

¿Existen criterios definidos por las autoridades competentes para realizar este tipo de bloqueos? ¿Existe algún tipo de control previo al bloqueo de este tipo de contenidos? ¿El MINTIC o Coljuegos, de manera conjunta, tienen establecida una hoja de ruta para el bloqueo de contenidos, más allá del envío de una lista interminable a los proveedores de servicios de internet? ¿Se cumple el principio de publicidad, es decir, las personas usuarias saben que no están frente a una falla técnica y conocen el motivo por el cual los contenidos a los que quieren acceder están bloqueados? ¿Los operadores tienen capacidad técnica para bloquear todos los contenidos remitidos por las autoridades competentes? ¿Las autoridades competentes, antes de realizar el bloqueo como sanción, agotan otros tipos de medidas? ¿Los operadores cuentan con algún mecanismo para solicitar la revisión o negarse a bloquear un contenido si consideran que podría afectar de manera evidente los derechos de las personas usuarias?

¿Las personas usuarias afectadas tienen algún mecanismo para pedir la revisión del bloqueo si consideran que éste puede afectar manifiestamente sus derechos? 

Estas preguntas, con otras que puedan surgir de nuestro análisis y de la conversación sobre el tema, las enviaremos como derechos de petición a Coljuegos y el MINTIC.

La respuesta a estas inquietudes confirmará si las medidas tomadas se están haciendo en el marco de la constitución y la ley o, si simplemente son medidas impuestas de manera arbitraria y contraria a los derechos fundamentales y principios ya referenciados.


Acompáñanos en @Karisma en X, Fundación Karisma en Facebook y YouTube, y @karismacol en Instagram y Tik Tok.

Si por algún motivo esta entrada no es accesible para tí, por favor escríbenos a comunicaciones@karisma.org.co y haremos los ajustes que estén a nuestro alcance para que puedas acceder al contenido.

Indícanos el título del contenido en el asunto del correo, por ejemplo: Las dudas que quedan tras el bloqueo deReddit en Colombia.

Es fundamental poner el tema en la agenda y nutrir la conversación. ¿Trabajas en un medio de comunicación? Escríbenos a comunicaciones@karisma.org.co

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.