Activistas de la cultura digital abierta
Son un grupo de personas que promueven el acceso a la información, el conocimiento y los datos en los espacios digitales, de forma compartida para permitir el trabajo colaborativo y estimular la innovación.

Hackers
Persona con grandes habilidades en el manejo de computadoras que investiga un sistema informático para avisar de los fallos y desarrollar técnicas de mejora.

Makers
Es un movimiento que usa las herramientas y conocimientos en STEAM (Science, Technology, Engineering, Art, Mathematics) para crear soluciones espontáneas e informales con resultados eficientes y positivos, bajo los lemas Do it yourself y Do It Together.

Open source
En el contexto de la ciencia se refiere a una nueva aproximación al proceso científico, basada en el trabajo cooperativo y en nuevas formas de difusión del conocimiento utilizando tecnologías digitales y nuevas herramientas colaborativas.

Policy Makers
Son las personas o instituciones, encargadas de hacer políticas públicas que generen cambios importantes a nivel social, económico y cultural en cada país.

Practitioners
Son profesionales con experiencia y dominio de habilidades relacionadas con su puesto de trabajo o sector de actividad.
En el contexto científico, estas personas tienen las habilidades y conocimientos necesarios para formar a jóvenes de su comunidad.

Si por algún motivo esta entrada no es accesible para tí, por favor escríbenos a comunicaciones@karisma.org.co y haremos los ajustes que estén a nuestro alcance para que puedas acceder al contenido.
Indícanos el título del contenido en el asunto del correo, por ejemplo: Micro-diccionario bilingüe para entender y apoyar la ciencia abierta
Es fundamental poner el tema en la agenda y nutrir la conversación. ¿Trabajas en un medio de comunicación? Escríbenos a comunicaciones@karisma.org.co.